lunes, 7 de noviembre de 2011

Comparando los pospago del ICE y Movistar

Movistar presentó esta mañana parte de su oferta, con la cual comenzará a operar este martes 8 de noviembre en Costa Rica. Aún falta alguna información, pero ya podemos ponerla frente a frente al ICE en lo que a servicios pospago se refiere.

clip_image001

Los "minutos a número favorito" son los minutos que usted puede gastar en un solo contacto con celular Movistar o bien en un solo número fijo. Los planes XS solo permiten un número favorito que sea un contacto Movistar (no un fijo). Esta opción de Movistar, hasta ahora inexistente en el ICE, me parece atractiva y creo que sí puede ayudar a reducir costos a personas que llamen proporcionalmente mucho a un solo contacto (su novia, su esposa o su casa, por poner algunos ejemplos).

¿Qué sucede si se pasa del plan de consumo que adquirió y debe pagar lo que conocemos como excedente?

Con el ICE paga ese excedente a unos ¢34 el minuto de tarifa regular y a unos ¢28 el minuto de tarifa reducida. El SMS excedente cuesta cerca de ¢1,70.

Con Movistar se puede pagar ese excedente, pero también existe la opción de ampliar el plan. Puntualmente, usted puede comprar 150 minutos a teléfonos fijos por ¢3.000 o 150 minutos a celulares Movistar por los mismos ¢3.000. En el fondo, Movistar me está cobrando a ¢20 el minuto excedente, pero los celulares del ICE quedan fuera de esa opción; si llamo a uno de ellos me cobrarán la tarifa tradicional, sean ¢34 o ¢28 el minuto.

Ninguno de los dos planes están expuestos considerando conexión a Internet móvil, que para mí es muy importante. Esos costos adicionales están expuestos, el caso del ICE,de la siguiente manera: 128 kbps por ¢3.995, 256 kbps por $13.56 (unos ¢6.915), 512 kbps por $20.34 (unos ¢10.373)  y 1 Mpbs por $27.12 (unos ¢13.831). El ICE aclara que "todo servicio móvil pospago incluye dentro de su factura el costo por disponibilidad de la red de ¢1,446.40".

Movistar ofrecerá 128 kbps por ¢3.995, 256 kbps por ¢6.500, 512 kbps por ¢10.000 y 1 Mbps por ¢15.000. No obstante, es importante indicar que Movistar ofrecerá unos planes que combinarán voz y datos que le permiten al usuario obtener una especie de descuento. Los planes son los siguientes:

image

Si usted toma por aparte el plan tradicional M de Movistar y le agrega la tarifa de 1 Mbps suma  ¢32.000, pero en el plan @M le ofrecen lo mismo por ¢27.000. El pequeño gran detalle es que estos paquetes donde el usuario puede obtener una especie de descuento solo funcionan con velocidades de 1 Mbps. Si usted quiere menos, tendrá que hacer los cálculos para saber cuánto terminará pagando.

El ICE no ofrece en este momento (al menos no está en su página web) paquetes que le den un descuento similar al usuario cuando le compra una velocidad de Internet móvil alta. Con el operador estatal, un paquete SIMILAR (insisto, no igual), como por ejemplo el kölbi 500 (¢17.874), más 1 Mbps (¢13.831), ronda los ¢31.705.

No podemos comparar directamente la oferta del ICE y de Movistar en este momento. Sin embargo, eso no impide decir que el ICE tiene una red mucho más extensa que la de Movistar (algo lógico y permitido por la Sutel en el contexto de apertura). Resalto, no obstante, que Movistar está haciendo un esfuerzo por ofrecer planes con algunos puntos novedosos, como los números favoritos y los paquetes de voz y datos en alta velocidad.

Quiero recordar que para el iPhone y BlackBerry el ICE tiene planes fuera de este esquema.

Usted no va a poder saber si un plan de Movistar o del ICE (o de Claro) le sirve si no sabe cuánto consume en telefonía, a quién llama, cuántos SMS envía y cómo consume datos móviles. El cambio que se avecina es complejo y usted tiene la opción de no poner mucha atención y casarse con un plan porque es el precio que puede pagar mes a mes, independientemente de lo que le estén dando; o bien puede analizar los planes de los proveedores en el marco de sus necesidades actuales y así sacar el mejor provecho para sí mismo. Lo primero es muy fácil pero tonto, lo segundo es complejo, pero es lo más inteligente. Sobre esto profundizaremos, muy probablemente, esta misma semana en este blog.

Por ahora, espero que la llegada real de la competencia dé a los consumidores más opciones de dónde poder escoger y a los operadores, sean públicos o privados, el deseo de dar un servicio al cliente de excelente calidad y productos atractivos para todos los presupuestos. El tema no se acaba, seguiremos conversando de esto más adelante.

martes, 1 de noviembre de 2011

Nokia X7 Negro 8GB 3G, Precio ¢213.000.00


Marca: Nokia

Modelo: X7

Color: Negro

Banda GSM: 850/900/1800/1900

Banda 3G: 850

Cámara: 8 Megapixeles

Incluye en la Caja : Nokia X7, Memoria de 8GB, Manos Libres, Cable USB, Cargador, Bateria, Manuales

nokia-x7-silver

envio

aceptamos-tarjetas-credito

CONSULTE PRECIO PARA PAGO CON TARJETA, TAMBIEN TENEMOS TASA O

Nokia E7 Silver 8MP 16GB 3G, Precio ¢229.000.00


Marca: Nokia

Modelo: E7

Color: Silver

Banda GSM: 850/900/1800/1900

Banda 3G: 850

Cámara: 8 Megapixeles

Incluye en la Caja : Nokia E7, Manos Libres, Cable USB, Cables HDMI, Cargador, Bateria, Manuales

Nokia E7

 

envio

aceptamos-tarjetas-credito

CONSULTE PRECIO PARA PAGO CON TARJETA, TAMBIEN TENEMOS TASA O

domingo, 30 de octubre de 2011

Cell Phone Repair

    

- At Out of Warranty, we are proud of our team of experienced cell phone repair technicians. We have been repairing cell phones of many different makes and models for over sixteen years and offer a lower cost alternative to manufacturer repair. Our state of the art facility has the equipment necessary to diagnose and repair cell phones. Our electrical diagnostics and repair area is staffed by experts who can identify and repair a wide range of issues - from charging ports to internal power issues. Our relationship with many manufacturers gives us the ability to offer and install quality replacement parts when they are needed. We give each phone the individualized attention it deserves. You can be sure that your repair will be completed with the utmost attention to detail within a very reasonable timeframe. In many cases, we complete repairs within two business days of the time we receive the phone.

We know the frustration of getting off the phone with your phone’s manufacturer with a sinking feeling in your stomach. If your phone is no longer covered by their warranty, the charges can be exorbitant. An extreme example is the Apple iPhone. Did you know that Apple charges $250 to repair the Iphone? However what I find to be even worse is that it can take six to eight weeks before you have your phone back. Perhaps the people at those companies don’t use cell phones themselves, but I know I can not be without my phone for that long.

Here at Out-of-Warranty, we offer an alternative to lengthy and expensive manufacturer repairs. Our prices are reasonable and the turnaround time for many common repairs can be as little as two business days. Our experienced, trained technicians have been repairing cell phones of nearly every make and model for ten years, keeping thousands of phones out of landfills. Our team is familiar with phones from:

  • Apple
  • Samsung
  • Motorola
  • LG
  • Blackberry
  • Sidekick
  • Palm
  • Nokia
  • Kyocera
  • many other manufacturers

We make it our business to know how phones tick.

Our diagnostics team has the expertise to find out exactly why a phone isn’t working as it should. Every phone that enters our state of the art facility gets a ten point diagnostic workup. Our facility is equipped to repair:

  • keypads (whether they stick or just don’t work altogether)
  • LCDs
  • charging ports
  • antennas
  • internal wiring problems
  • and many other issues

Additionally, we have a dedicated water damage repair specialist who has been trained to salvage phones that have minor to moderate water damage. Should a phone need additional parts, our relationship with phone manufacturers and part suppliers allows us to offer top quality parts at reasonable prices.

Reciclando Tu Celular Ayudaras al Medio Ambiente

 

Que haces cuando se descompone o deja de funcionar tu teléfono celular ?

Se lo das a los niños como "juguete" lo guardas o simplemente lo desechas a la basura!

Lo que no sabias es que existe un problema llamado e waste o también llamado "basura tecnológica",que esta empezando a afectar al mundo entero y por consiguiente al medio ambiente, Nuestros teléfonos celulares cada vez duran menos y en tan solo meses est´n desactualizados.Ya que la telefonía celular en el ´rea de tecnología avanza r´pidamente, cada vez salen nuevos modelos de teléfonos con nuevas aplicaciones y características y al menos una vez por año nos deshacemos del viejo y compramos uno nuevo. Ya sea por gusto o por que el celular antiguo esta dañado.

Pero sabias que entre un 65% y un 80% de las partes de los teléfonos móviles pueden ser reaprovechadas?

Así que no permita que su viejo celular termine en la basura, causando gran impacto en el medio ambiente, ya que como cualquier aparato eléctrico el celular esta compuesto por materias valiosas, pero también contaminantes y peligrosas.

LATINCELL CELULARES da la oportunidad de ser partidario y unirse a esta valiosa campaña, en la que todas las empresas interesadas EN recibir un contenedor para recolectar todos los celulares que ya no tienen funcionamiento o son necesario cambiar, estos contenedores se pueden colocar en algún pasillo o sala de su trabajo.

Todo esto con un doble beneficio

Se liberara al ambiente de tanta contaminación tecnológica. Por cada celular que se recicle se estar´ donando un porcentaje a la Fundación Amigos de la Isla del Coco, para la protección y conservación del Parque.

Le hacemos una invitación a no desechar a la "basura común" los celulares viejos, mejor recoléctelos, ya que reciclándolos estaremos contribuyendo no solo con el ambiente, si no a la protección del medio ambiente.

Para involucrar a su empresa, puede comunicarse a los teléfonos: 86378846 o 22223989 o escribir a LATINCELL@GMAIL.COM

Saquen el rato para actualizar a iOS 5 pues vale la pena

 

David Vargas.

Talvez sea un poco prematuro hablar de una oleada masiva de actualización hacia el nuevo sistema operativo. Pero al menos yo recomendé a los colegas del diario que sacaran el rato para aplicarla a sus iPhones 3GS, iPhone 4 y las tabletas pues definitavmente vale la pena. Ojo que esta recomendación es sólo para quienes tienen iPhones desbloqueados de fábrica y no para quienes hayan hackeado sus teléfonos o tabletas. Con este grupo, quienes lo hagan corren el riesgo inhabilitar sus dispositivos.

Los beneficios del iOS 5 son notorios. Yo particularmente estoy bastante a gusto con el nuevo sistema de notificaciones y la integración con Twitter. Sin embargo, la actualización no es un proceso sencillo. Nadie que cuente con un servicio iPhone de kölbi debería tener problemas y es totalmente falso que aplicar el upgrade viole los términos de la garantía del teléfono. Un estimable lector me comentó que en el ICE le dijeron que si actualizaba perdía la garantía. Señores del ICE: el aplicar la actualización del sistema operativo está dentro de lo que se considera uso adecuado del dispositivo y jamás podrá considerarse un hecho que viole los términos de la garantía. Por favor asesoren mejor a su personal de atención al cliente

El update a iOS 5 tiene su nivel de dificultad. Es necesario aplicar actualizaciones al iTunes para Mac y PC, al sistema MacOS y prepararse para hacer la migración al iCloud.

iTunes debe estar en la versión 10.5 para ejecutar el update. Por primera vez en la historia, la actualización es más sencilla realizarla en PC que en una Mac (nótese mi evidente parcialidad contra las compus con Windows). Mientras en una Mac se debe contar con la versión más actual del sistema operativo –Mac OS Lion– y realizar los updates de seguridad para migrar hacia iOS 5, en una PC sólo es necesario tener el iTunes al día.

Los fiebres –como quien les escribe este blog– sufrimos la congestión de los servidores de Apple cuando se liberó hace dos días el paquete de actualización. Hoy ya no se observa el mismo problema y es más sencillo bajar el software. Muchos usuarios reportaron un error 3200 (saturación del servidor) el pasado miércoles durante un chat que realizamos para comentar el nuevo sistema.

Superado el escollo de bajar el paquete y aplicar las actualizaciones al iTunes, actualizar al iOS 5 es cuestión de apretar el botón de actualizar en iTunes. Ojo que quienes hayan aplicado un jailbreak a sus dispositivos no podrán actualizar; deberán restaurarlos. Para los jailbreakers y unlockers, advierto que sólo existe la opción tethered para desbloquear el iOS 5.

A continuación les comparto mis primeras impresiones del iOS 5. Entre lo bueno es que no se percibe ninguna baja en el desempeño (al menos en el iPhone 4 y el iPad 1). Configurar las notificiaciones es un tanto engorroso: hay que escoger cómo y dónde aparecerán las push notifications de cada programa que las use. Yo opté por que todas aparecieran en la franja superior, inclusive con el dispositivo en la pantalla bloqueada.

iMessage funciona bien, una vez que uno encuentra los Apple IDs de amigos y colegas que usen aparatos con iOS. Este proceso es un poco complejo si la gente ha creado más de un usuario en Apple. La sincronización de cuentas de correo, documentos, fotos y música requiere de tener muy claro cuál es el usuario que se va a usar para este proceso.

La integración con Twitter permite enviar tweets a usuarios entre los contactos, seleccionar fotos y videos de la galería para enviarlas, publicar links y marcar su ubicación para compartirla en Twitter. Con esto, iOS se iguala a las funciones de Android y su integración con Twitter.

Recordatorios es un app necesaria dentro del catálogo de dispositivos de iOS, aunque sí creo que queda debiendo en algunos casos. Las entradas son sencillas y el agregado de elementos no requiere de muchos pasos. El gran pero es que los recordatorios por ubicación están solo disponibles en el iPhone (como si el iPad no se llevara a todo lado también.

Otra de las novedades del iOS5 es la habilitación de la cámara fotográfica en la pantalla bloqueada. Encontrar la función no es tan intuitiva como hubiera deseado. Hay que escarbar un poco entre los manuales para descubrir que se habilita la función al accionar dos veces el botón de Home. Al hacerlo, aparece el ícono de cámara en la pantalla de bloqueo y el disparador se acciona con la tecla de volumen. Esta implementación pudo haber estado más fluida.

Les recomiendo visitar este blog  y esta página de Facebook donde discuten aspectos téncicos de la actualización al iOS 5.

Finalmente, les comparto este video con algunas características adicionales del iOS 5

jueves, 13 de octubre de 2011

iOS 5 está disponible desde hoy para descarga

 

Software estuvo disponible desde este medio día y servidores tuvieron problemas de saturación

San José (Redacción). Desde este medio día, Apple puso a disposición la actualización de su sistema operativo para los iDevices o dispositivos móviles.

La actualización ofrece más de 200 mejoras y nuevas características para los iPod Touch, iPhones y iPads.

Los servidores de Apple se saturaron temporalmente durante el medio día, lo que ocasionó que algunos usuarios experimentaran lentitud en la descarga del paquete de datos.

Mauricio López, gerente de soporte de Icon (distribuidor de Apple para Costa Rica), participó en un videochat para explicar las nuevas características del iOS 5.

López recalcó a los usuarios de iPhones en contrato con el ICE que es bueno consultar con el proveedor de servicio para recomendaciones sobre el nuevo sistema.

El gerente detalló las nuevas aplicaciones y mejoras del del sistema con la nueva actualización y añadió que entre las mejoras al sistema operativo se espera un mejor desempeño y un rendimiento óptimo de las baterías de los dispositivos móviles.

Clientes kölbi prepago tendrán saldo sin vencimiento

 

PATRICIO ALTAMIRANO P. patricio.altamirano@nacion.com 02:56 P.M. 13/10/2011

San José (Redacción). Aquello de que su recarga de celular prepago tenía una validez de 30 a 60 días dejó de ser así desde el pasado 6 de octubre, cuando el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) modificó el sistema y le permitió a todos sus clientes kölbi prepago disfrutar de un saldo sin vencimiento.

IMAGENES/FOTOS

La institución informó hoy en un comunicado de prensa que este beneficio se aplicará tanto para los clientes actuales como los nuevos que mantengan su servicio activo en un periodo de 120 días.

“El cliente debe al menos realizar una recarga de 100 colones (mínimo) en 120 días”, aclaró Mildred Rodríguez, funcinoario de la Dirección de Negocios de Comunicación de la Gerencia Clientes del ICE.

A partir de este periodo el saldo no se perderá, sino que se mantendrá en una reserva para ser utilizado junto con el saldo de la nueva recarga.

El servicio prepago permite realizar recargas celulares con montos desde ¢100 hasta ¢25.000 según lo requerido por el cliente.

Kölbi habilitó el número gratuito 1150, por medio del cual, los usuarios pueden conocer el consumo del servicio en cualquier momento.

Igualmente, existen más de 55 mil puntos habilitados, además del servicio que ofrecen ciertos bancos por medio de sus páginas en internet, para realizar recargas prepago.

sábado, 1 de octubre de 2011

Claro competirá con el ICE en dar conexión a Internet mundial

Nueva ruta para transporte de datos agitará competencia y podría bajar tarifas

ICE era hasta ahora el único operador que conectaba a Costa Rica con red mundial

MERCEDES AGUERO R. maguero@nacion.com 10:54 A.M. 01/10/2011

La empresa mexicana América Móvil, que opera en el país bajo la marca Claro, le pondrá competencia al ICE en la salida internacional de Internet y, con ello, presionará hacia una baja en las tarifas web.

IMAGENES/FOTOS

 

Costa Rica está en cuarto lugar entre los más caros de la región para servicios de Internet. El precio promedio de 1 Mbps es de $29. Se espera que, con la mayor oferta de redes de transporte de datos, disminuyan los costos.

Esto será posible mediante la interconexión a una red que la empresa mexicana tiene en el Istmo.

Actualmente, el ICE es el único operador que conecta a Costa Rica con el mundo a través de cables submarinos. Todas las empresas que ofrecen servicios aquí se interconectan a la red del ICE y, por ello, el Instituto les fija una tarifa.

Pero América Móvil entrará a competir con su red y con tarifas.

Su entrada en operación, prevista para las próximas semanas, abrirá una nueva alternativa para las empresas proveedoras de Internet y de telecomunicaciones.

Asimismo, se espera que esto dinamice más el mercado y se traduzca en mejores tarifas de Internet para el usuario final.

Juan Manuel Campos, consultor de telecomunicaciones de Ciber -Regulación, afirmó que Costa Rica ha tenido un cuello de botella en la salida internacional debido a que el ICE “se ha resistido enormemente” a brindar servicios de coubicación y de equipamiento para proveedores alternativos que también cuentan con capacidad por el Atlántico. Esto, a su vez, ha generado un retraso artificial al consumidor costarricense.

“Si empresas como Claro apuestan por contar con su propia capacidad internacional sin que intervengan terceros, le fortalecerán indudablemente en la oferta al consumidor local”, manifestó Campos.

Frontera norte. El enlace de América Móvil con nuestro país se dará por puntos fronterizos de Los Chiles y Peñas Blancas, donde se conectará a Nicaragua y a la red propia desplegada por el Istmo.

Víctor García, encargado de Regulación de Claro Costa Rica (América Móvil), dijo que la red es 100% de fibra óptica y anillada.

Esto permite que, si por un accidente o un desastre natural se cortara en algún punto, el trasiego de información no se detendría porque tiene redundancia.

La red viene desde México y cuenta con seis puntos de enlace con los cables submarinos (conductores de cobre o fibras ópticas, instalados sobre el lecho marino), que son los que permiten el acceso a las redes mundiales de Internet.

En el caso del ICE, este cuenta con tres salidas: dos por el Caribe con los cables llamados Maya y Arcos, y una por el Pacífico con el Global Crossing.

Según el representante de Claro, cualquier empresa puede contratar conexiones de diez gigabytes por segundo e interconectarse a la red desde puntos en San José.

“Podemos ser una ventanilla única. Ya no es necesario que la empresa tenga que contratar un pedacito de red de San José a Limón, luego la co-ubicación y el cable submarino hasta el punto de aterrizaje en Miami”, manifestó.

García no precisó en qué fecha saldrán al mercado, pero aseguró que la red ya está lista y disponible desde la frontera con Nicaragua hasta el centro del país. Esa misma infraestructura es la columna vertebral de la red celular que la empresa operará en el país.

Tampoco se conocen las tarifas. “No estamos hablando de precios aún, pero, si viene el primer cliente, le vamos a ofrecer un buen precio”, dijo García, quien recordó que Claro (América Móvil) llegó al país como un operador integral de telecomunicaciones y tratará de entrar en todos los negocios posibles.

Claro es una empresa que tiene una década de operaciones, pertenece al millonario Carlos Slim y solo en Brasil, por ejemplo, desplegó una red de fibra óptica que abarca 82.000 km del territorio.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Ley dificulta competencia en tarifas de servicios celulares

 

Claro y Movistar advierten que modelo les impedirá ofrecer ofertas innovadoras
Superintendencia revisa modelo, pero por ley debe fijar tarifas máximas

MERCEDES AGUERO R. maguero@nacion.com 10:48 P.M. 23/09/2011

La competencia entre las empresas de servicio celular quizás no llegará con el boom de ofertas tarifarias que los costarricenses están esperando con la apertura.

IMAGENES/FOTOS

‘No tenemos otra opción’Empresas deben guiar a usuarios con quejasClaro lanza su campaña en televisión

Esto, porque la legislación costarricense fija un rango de tarifas que debe ser respetado por las empresas celulares, lo cual dificulta la competencia en precios.

Concretamente, la Ley de Telecomunicaciones establece que la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) debe regular las tarifas al usuario final hasta que con un estudio de mercado se demuestre que existe efectiva competencia. Basada en esto, la Sutel estableció precios tope por minuto celular, mensajes de texto y para velocidades de Internet.

Las empresas podrán ofrecer descuentos a partir de esos precios tope, pero nunca superarlos.

Tampoco podrán ofrecer servicios con tarifas por debajo de los costos operativos, incluyendo el cargo por interconexión (esto es el monto que pagan por conectar llamadas entre redes de los diferentes operadores).

Por ejemplo, hoy el minuto celular tiene una tarifa tope de ¢30, en el sistema postpago.

Es decir, ninguna empresa puede cobrar más de eso y tampoco por debajo de sus propios costos de operación pues incurriría en competencia desleal.

Entre esos costos de operación, está la interconexión de redes entre empresas: ¢20 por minuto. Eso es lo mínimo, por ejemplo, que el ICE cobrará a Claro o Movistar por conectar uno de sus usuarios con otro de la red Kölbi.

A esos ¢20 hay que agregar importes como salarios, impuestos y mantenimiento de red. Suponiendo que el conjunto de esos costos sumen ¢23 el minuto, ningún operador puede vender por debajo de esa tarifa. Por lo tanto, el margen para competir entre ellos es de apenas ¢7.

Para Movistar (Telefónica de España) y Claro (de la mexicana, América Móvil) este esquema tarifario limita la oferta variada.

Alegan que dicho modelo les impedirá ofrecer paquetes y promociones innovadores por lo que debe flexibilizarse cuanto antes.

“Es importante que no salgamos con una oferta homogénea porque, si no, no vamos a competir. (...) La idea es que se dé cierta libertad tarifaria para atacar los distintos nichos del mercado”, dijo Víctor García, encargado de Regulación de Claro Costa Rica.

Mientras, Jorge Abadía, director de Telefónica, afirmó que al haber una tarifa máxima por minuto se quita flexibilidad para ofrecer paquetes más atractivos al cliente.

Otra de las quejas es que la Internet celular solo se debe ofrecer por velocidad y no por descarga de datos. “Paga lo mismo el usuario que baja películas todo el tiempo al que el que solo chatea”, dijo Abadía.

Viejos precios. El pliego tarifario actual fue creado para la oferta de servicios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Las tarifas para telefonía celular están vigentes desde el 2004 y no se han actualizado, pese a las gestiones del ICE para que se ajusten.

Consultada al respecto, Maryleana Méndez, presidenta del Consejo de la Sutel, dijo que el modelo tarifario actual está sometido a revisión, pero las tarifas tope no pueden suprimirse. No obstante, dijo que las empresas celulares pueden ofrecer todos los paquetes que deseen. “La idea es que la Sutel no sea el freno para la innovación”.

Para Juan Manuel Campos, de la consultora Ciber-Regulación, el origen de este problema es que “lamentablemente la legislación que escogió el país no es apta para un mercado en apertura”.

Recordó que cuando se discutía la Ley de Telecomunicaciones había mucha presión de los sindicatos por temor a que las tarifas se dispararan con la apertura. Por eso, agregó, se mantuvo la regulación de tarifas al consumidor. “En el resto de los mercados se declara la competencia y luego, si es necesario, el regulador interviene”.

Se espera que la competencia celular se dé antes de fin de año.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Integración de Netflix con Facebook se podrá usar en Latinoamérica

 

El Mercurio de Chile (GDA). Se dijo hace algún tiempo de que iba a llegar y finalmente ese anuncio se hizo realidad: la integración de Netflix con Facebook que, por ahora, será exclusiva para los miembros de Netflix que residan en Canadá y Latinoamérica.

En el evento f8, en donde Mark Zuckerberg anunció los cambios más radicales que la red social ha vivido desde su fundación, el CEO de Netflix, Reed Hastings, realizó una demostración de la integración de ambas plataformas.

"Con Facebook, siempre fue fácil descubrir cosas geniales a través de tus amigos. Queremos que la programación de Netflix sea una experiencia más social. Por medio de la nueva conexión opcional con Facebook, Netflix te permite conectarte con tus amigos mediante películas y series en línea", dijo Hastings.

La integración de Netflix y Facebook permite, como miembro del servicio, compartir con tus amigos en Facebook lo que veas en Netflix y descubrir qué están viendo ellos, tanto desde Facebook como desde la interfaz de usuario de Netflix. De esta manera, es más fácil y divertido encontrar nuevas películas y series para ver.

Esta nueva característica estará disponible a fines de setiembre para los miembros de Netflix que no residan en los Estados Unidos. Por el momento, no estará disponible para los miembros que vivan en los Estados Unidos debido a una ley de la década de 1980 que genera confusión sobre la posibilidad de permitir a estos miembros compartir lo que ven.

Cuando se habilite esta función, se podrá ver una opción para conectarte a Facebook en la interfaz de usuario de Netflix. Al conectarse desde la cuenta con Facebook, se podrá saber qué están viendo tu amigos en cualquier dispositivo que transmita desde el sitio, siempre y cuando tus amigos también estén conectados.

Hay que tener en cuenta que, a menos que se elija conectar la cuenta con Facebook, no se compartirá nada; por otra parte, la opción de compartir puede desactivarse cuando se estime conveniente.

Televisión Digital en Costa Rica Parte 1: ¿Qué es TV digital?

 

El martes 6 de Septiembre dio inicio a la transición de televisión digital en Costa Rica con el evento de inauguración y Expo TV digital 2011. Ticotechie fue invitado al evento de inauguración junto con otros twitteros gracias a la cuenta oficial de @TVDigitalCR , con el cual confirmamos vía email.

Antes de empezar con la información relevante e importante sobre televisión digital en Costa Rica quiero hacer una pequeña nota:

Normalmente las invitaciones a este tipo de eventos suele ser de gran agrado para mí ya que me permite mantener el blog informado y actualizado con lo relevante de Tecnología en el país, pero debo decir, que ayer el evento para mi empezó de una forma bastante amarga. Cuando llegue a registrarme, simplemente me informaron, de una forma bastante arrogante, que yo no estaba invitado al evento y si quería participar debía pagar $200. Muy amablemente le explique a la persona ( una mujer que lamentablemente no pude encontrar el nombre pero era parte del Staff de Andina Link ) que había sido invitado por la cuenta oficial de Twitter para la inauguración, a la cual me respondió con un tono burlista, que era una invitación abierta y cualquiera debería pagar los $200. Yo le insistí que nos habían indicado que solo debíamos presentarnos luego de confirmar nuestra asistencia vía email.  Por supuesto en su arrogancia, esta mujer ni siquiera se tomo la molestia de buscar a los encargados del gobierno que manejaban la lista de invitados.

Para mi Suerte unos twitteros (@barvak y @atrejoscr ) ya habian pasado por la misma situación y llegaron a mi rescate, para finalmente lograr entrar al evento de inauguración. También Gracias a @rigo9inchnails que estuvo en el evento.

Pero lamentablemente el trago amargo ya había quedado por lo que quiero expresar mi descontento con el trato recibido por parte de esta arrogante mujer del grupo Andina Link. El inicio de la televisión digital es un evento de gran importancia que impacta a todos los costarricenses y no solo a los que paguen $200.

Ahora que ya logre desahogar mi enojo vamos a hablar de que es Televisión digital y como nos impacta a todos los Ticos.

Primero que todo ¿Qué es televisión Digital?

La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. A diferencia de la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.

Existen varios estándares usados alrededor del mundo:

Advanced Television System Committee (ATSC) es el grupo encargado del desarrollo de los estándares de la televisión digitalen los Estados Unidos. ATSC fue creada para reemplazar en los Estados Unidos (EE.UU.) el sistema de televisión analógica NTSC.

DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcast) es el estándar de Televisión para terminales fijos y móviles utilizado en la República Popular China, Hong Kong yMacao. A pesar de que en un principio este estándar recibió el nombre de DMB-T/H (Digital Multimedia Broadcast-Terrestrial/Handheld), el nombre oficial que se le asignó es DTMB.

DVB-T (Digital Video Broadcasting – Terrestrial, en castellano Difusión de Video Digital - Terrestre) es el estándar para la transmisión de televisión digital terrestre creado por la organización europea DVB. Este sistema transmite audio, video y otros datos a través de un flujo MPEG-2, usando una modulación COFDM.

ISDB (Integrated Services Digital Broadcasting) o Transmisión Digital de Servicios Integrados es un conjunto de normas creado por Japón para las transmisiones de radio digital y televisión digital.

SBTVD (ISDB-T), abreviatura para Sistema Brasileiro de Televisão Digital (en español: Sistema de Televisión Digital Brasileña) es un estándar técnico para transmisión de televisión digital utilizado en Brasil, Perú,Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador y Uruguay, basado en el estándar Japonés ISDB-T, lanzado en una operación comercial el 2 de diciembre de 2007, en São Paulo, Brasil.

En Costa Rica luego de un estudio hecho por la comisión de televisión digital se decidió tomar el sistema ISDB-T versión brasileño, que traer una serie de ventajas sobre el japones. Como por ejemplo el uso del nuevo estándar en vídeo MPEG4 en vez de MPEG2, lo cual crea más compresión de vídeo con la misma o mejor calidad.

En las redes sociales ha habido gran debate sobre la escogencia de este  estándar para Costa Rica, ya que en el mercado desde hacer un par de años existen televisores Tipo LCD, LED o plasma con sintonizadores ATSC  ( osea el gringo ), debo destacar que aunque la venta de este tipo de televisores lleva ya bastantes años en el país, solo desde hace poco años para acá (2 o 3 años) se consigue de forma fácil con sintonizadores digitales. Según la comisión  solo un 15% del total de la población posee televisores de este tipo, lo cual es un pequeño número realmente.

Algo más que debo agregar en esta primera parte de Televisión Digital en Costa Rica, es que a partir del 6 de septiembre inicia oficialmente la transición a la televisión digital en Costa Rica.

En las siguientes entregas entraremos en más detalles sobre el impacto y lo que significa para los ticos promedio este cambio.

Información tomada de : Wikipedia y Rectoría de Comunicaciones ademas de ticotechie

Movistar Costa Rica lanza su primer anuncio publicitario en TV

 

Ya habíamos hablado anteriormente de que Movistar ya empezó en las redes sociales en Costa Rica, ahora nos trae lo que sería el primer anuncio de televisión para Costa Rica, exaltando todo lo que significa ser tico (al menos en papel).

Como era de esperarse, la publicidad de Movistar ha despertado un gran debate en las redes sociales, con diferentes posiciones, sin embargo cual de los 3 proveedores será el estandarte de calidad, esta por verse aún.

¿Ustedes que piensan? Dejen un comentario al final con sus opiniones.

Acá les dejo el video:

 

Facebook introduce nuevo Perfil ahora llamado Timeline

 

Hoy fue el inicio de la ya regular F8 conference con el tan esperado y rumoreado KeyNote con Mark Zuckerberg, el inicio no fue del agrado de todos con Andy Samberg de SNL haciéndose pasar por Mark, sin embargo una vez que Zuckerberg entró y empezó el Keynote con un estilo un poco robado de Steve Jobs ( sin lograr imitar el verdadero distortion field ), mejoró bastante el asunto.

Al inicio se nos habló de la evolución que ha tenido Facebook desde que fue creado, cuando inicialmente lo principal era un perfil.

Después poco a poco se fueron agregando nuevos features ahora tan comunes que es difícil imaginarse Facebook sin un botón de “Me gusta” o el Newsfeed.

Pero ahora Facebook lanza algo completamente nuevo casi tan importante como el mismo lanzamiento de Facebook hace varios años, es un completo reinvento del Perfil común, el nuevo perfil tendrá el nombre de Timeline que será un Scrapbook  (libro de recortes o álbum ) de nuestra vida. Es una lista de toda la información de nosotros en una línea de tiempo, fotos, información laboral, lugares que hemos visitado, etc, que va desde nuestro nacimiento, imagino que Facebook espera que empecemos a subir fotos viejas como de cuando eramos bebes.  Timeline se puede personalizar marcando como favorito lo que queremos que sea más prominente.

Veamos el vídeo que explica Timeline:

El tan famoso,  darle “Me gusta” a un post va a ser cosa del pasado, ahora Facebook permite conjugar verbos con sustantivos, pronto empezaremos a ver botones de Leer un libro, Ver una película.

Otro cambio anunciado que promete ser el que más controversia genere de todos, es que a partir de ahora, las aplicaciones solo necesitarán permiso una vez para compartir información en nombre del usuario.  Antes en un juego por ejemplo, cada vez que el App quería compartir algo, se congelaba y una ventana con compartir en muro se mostraba para acceder o denegar, ya no más. No solo más información molesta se empezará a filtrar por Facebook si no que hay un real peligro de violación de privacidad, pronto veremos post en muros que diran: Viendo Girl on Girl Porn o Big Latino takes onTwink. Y seamos realistas, ¿de verdad necesitamos tanta información de nuestros amigos de Facebook?

El Ticker es esta nueva área en el nuevo muro o newsfeed principal, esta posicionado al lado izquierdo y será el área para todo la información no relevante, como Juan es ahora amigo de X ( el cual solo fue agregado porque sale sin camisa ) o Juan comentó en la foto de X que sale en un traje de baño ridículamente pequeño ( ven un patrón de Juan, ¿Sí? ).  Toda esta información pasa a segundo plano gracias al Ticker.

Y lo último es que ahora se podrá ver películas, leer artículos o escuchar música sin dejar Facebook, varias compañías como Hulu, Netflix o Spotify tendrá integración con Facebook y desde el Ticker se podrá ver que es lo que nuestros amigos están haciendo.

Los cambios empezarán a propagarse por los Perfiles en un par de semanas y si sos desarrollador podes pedirlo desde ya.

 

Nueva Lista de precios

Llámenos y solicite nuestra lista de precios, Tel: 2222-3989

Logo Latincell gde

Base para celular de cartón para mesa!!!, descárgalo ya!!!

SS-2011-01-12_215147

Revisión Gratis!!!!

Venga y tráiganos su teléfono celular con problemas, se lo revisamos y le presupuestamos gratis!!!! Oferta válida por apertura de nuestra nueva tienda en San José, Barrio Aranjuez, De la Iglesia Santa Teresita, 100 mts Norte y 125 mts Oeste.

iphone 4 tear off

jueves, 18 de agosto de 2011

Motorola lanza un nuevo celular: Defy+

 

La Nación de Argentina (GDA). El mismo día que Google hizo pública su intención de comprar Motorola, esta última anunció un nuevo móvil, el Defy+. Como puede suponerse, es el sucesor del Defy, un teléfono resistente al agua, al polvo y a los rayones.

IMAGENES/FOTOS

El anuncio llega una semana después de que Samsung presentó en Alemania el Galaxy Xcover, un smartphone que tiene similares características.

Ambos están certificados como IP67, al igual que el Defy original. Esto garantiza que pueden sumergirse en agua sin problemas a un metro de profundidad durante media hora, y que su carcasa está sellada para proteger el interior del equipo del polvo. .

El Defy+ corre Android 2.3, tiene un chip a 1 GHz, 512 MB de RAM, pantalla de 3,7", cámara de 5 megapixeles con flash, 2 GB de memoria interna más una ranura para tarjetas microSDHC y tiene una batería de 1700 mAh, lo que le permite 16 días en espera y 7,1 horas de llamadas.

El Galaxy Xcover de Samsung, por su parte, también tiene Android 2.3, una pantalla de 3,6", chip a 800 MHz, 512 MB de RAM y cámara de 3,2 megapixeles con flash. Estará disponible en Alemania en octubre próximo.

Por supuesto, ambos incluyen conectividad 3G, Wi-Fi, GPS, brújula digital y radio FM, y la pantalla es Gorilla Glass, un vidrio endurecido químicamente para que sea más resistente a los rayones.

ICE reconoce fallas en recargas prepago por promoción del Día de la Madre

 

MERCEDES AGUERO R. maguero@nacion.com 01:47 P.M. 17/08/2011

San José (Redacción). El ICE reconoció esta mañana que tuvo problemas para acreditar las recargas de servicios prepago debido a la promoción del Día de la Madre.

Las fallas se presentaron el domingo 14 y lunes 15 de agosto, “en la gestión de recarga”.

El ICE “garantiza que las recargas adquiridas y sin registro en su cuenta, se acreditarán en menos de 24 horas. Del mismo modo serán efectivos los bonos gratuitos de acuerdo al día de la promoción”, informó la entidad esta mañana en un comunicado de prensa.

El Instituto no especificó la posible cantidad de afectados y atribuyó el problema a la congestión provocada por la gran cantidad de usuarios que querían aprovechar la promoción.

Para los clientes con afectación en su recarga, los 7 días naturales que establece el reglamento publicado en www.grupoice.com rige a partir de la acreditación en nuestros sistemas.

En caso de dudas los clientes pueden verificar el saldo y el bono promocional de la siguiente forma:

- Llamar al número 1150.

- Elegir la opción 2 de “Consulta de saldo”.

- Escuchar el mensaje completo para conocer el saldo de su cuenta y fecha de vencimiento. Seguidamente el mismo mensaje le dará la siguiente información: “Su bono para servicio locales de voz, SMS, MMS es de'” que corresponde a la bonificación otorgada.

Firma competirá con el ICE en Internet móvil

IBW LANZÓ AL MERCADO EL SERVICIO JAPI

Compañía ofrece conexiones a Internet hasta de 4 Mpbs mediante red 4G

Servicio cuesta entre $35 y $110 al mes y cubrirá la GAM en la primera fase

MERCEDES AGUERO R. maguero@nacion.com 11:02 A.M. 17/08/2011

El mercado de las telecomunicaciones en el país empieza a agitarse con más fuerza.

IMAGENES/FOTOS

La empresa IBW Comunicaciones lanzó un nuevo servicio de Internet de alta velocidad desplegado sobre una red móvil 4G.

Se trata del primer sistema de Internet móvil que competirá con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) el cual ofrece transferencia de datos mediante la red celular de tercera generación (3G).

Ahora IBW, compañía de capital estadounidense, promete conexiones desde 1,5 Mbps por $35 al mes hasta 4 Mbps por $110 mensuales, mediante tarjetas de datos.

Esas tarifas no incluyen el costo del dispositivo (data card) el cual puede ser adquirido en la misma empresa o aportado por el cliente.

Estos costos son similares a los planes de datos móviles que vende el ICE . Por ejemplo, esa entidad ofrece 2048/384 Kbps por $27,12 al mes, más ¢1.446 por “disponibilidad de la red celular”.

Asimismo, IBW Comunicaciones comercializará paquetes de Internet fijo para hogares o medianas y pequeñas empresas.

En este caso el costo del servicio va desde los $30 por 1,5 Mbps hasta los 6 Mpbs por $165 al mes.

En ambos casos la conexión de Internet está sustentada en la tecnología WiMax (Worldwide Interoperability for Microwave Access, por sus siglas en inglés), es decir, los datos se transmiten en forma de paquetes utilizando ondas de radio en las frecuencias de 2,3 Ghz.

La empresa también comercializará los dispositivos de acceso como tarjetas de datos (data cards), routers Wi-Fi y equipos CPE (Customer Premises Equipment).

Si el cliente ya cuenta con esas terminales la compañía puede configurarlas para que funcionen adecuadamente con la red propia.

La oferta. El nuevo servicio se comercializa bajo la marca Japi y por el momento está disponible y totalmente probado en Heredia.

Se espera que en unos 15 días, cuando finalicen las pruebas de optimización se habilite en toda la Gran Área Metropolitana (GAM) donde la empresa ya cuenta con 44 torres de las 46 que requiere el sistema en su primera etapa.

En una segunda fase el servicio será llevado a otros centros de población como Ciudad Quesada, Guápiles y Liberia.

James Tracy, gerente general de la empresa, explicó que esta es una red diseñada exclusivamente para la transferencia de datos y no se utilizará para servicios de voz.

Aseguró que al no competir con llamadas, como ocurre con la red celular del ICE la cual se utiliza para dar ambos servicios, los usuarios podrán recibir la velocidad real contratada.

De acuerdo con Tracy, en principio la red de IBW está diseñada para soportar unos 50.000 clientes.

Por ahora la empresa tiene un puesto de ventas en el Mall Paseo de las Flores en Heredia.

En las próximas semanas habilitará puestos en Terramall, en La Unión; en Walmart Cartago y Avenida Escazú, aseguró la gerente de Mercadeo Gia Miranda.

jueves, 11 de agosto de 2011

ICE anuncia Internet móvil prepago con tarifas en promoción

 

San José (Redacción). El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció la mañana de este jueves precios de promoción para usuarios del nuevo Internet celular de la modalidad prepago.

Según un comunicado de prensa, los usuarios de Kölbi prepago tendrán la posibilidad de adquirir los siguientes paquetes :

Con velocidades de hasta 512 kbps

1 hora: ¢17

1 día: ¢100

7 días: ¢2.300

Con velocidades de hasta 1 Mbps

15 días: ¢4.500

30 días: ¢9.000

Estos precios de promoción serán válidos hasta el 14 de octubre próximo.

Algunos de los precios ahora ofrecidos por el ICE son similares a los que ofrece el operador virtual Tuyo Móvil, otros son menores. Según el sitio oficial de Tuyo Móvil , sus tarifas son

1 hora: $0,034 por 1 hora (unos ¢17)

3 horas: $0,113 (unos ¢57)

6 horas: $0,226 (unos ¢115)

1 día: $0,80 (unos ¢408)

7 días: $6,328 (unos ¢3.227)

15 días: $13,56 (unos ¢6.915)

30 días: $24 (unos ¢12.240)

Todas las conexiones de Tuyo Móvil son a 512 kbps.

“El cliente puede suscribir el servicio (del ICE) enviando un mensaje de texto al código 6060 con la palabra: hora, día, semana, quince o mes, según el plan que desee adquirir”, explicó Edison González, de Negocio Información de la Gerencia de Clientes del ICE.

“Cada vez que un cliente suscriba un plan, se le enviará un mensaje de respuesta donde se le indicará que el plan está activo. En caso de que no haya saldo suficiente en la cuenta del cliente, se le informará que no se pudo activar el plan seleccionado”, añade el comunicado.

El ICE aclaró que el plan mes es de renovación automática, por lo que si el cliente desea desactivarlo deberá enviar el mensaje “salir MES” al 6060.

¿Cómo adquirir el servicio?

1. Configurar el punto de acceso a Internet (APN), el cual es kolbi3g. La configuración se puede consultar en el portal grupoice.com según el modelo, en el caso de los teléfonos vendidos por el ICE. Para todos los demás, el cliente debe revisar el manual o solicitar el soporte respectivo en la tienda donde lo adquirió.

2. Contar con saldo para la activación ya que se hace de forma inmediata a la solicitud.

3. El servicio se activa en el momento que se envía el mensaje al 6060 y el tiempo empieza a correr desde que se envía ese mensaje hasta una vez transcurrido el tiempo adquirido según el plan, indiferentemente si se utilizó el servicio o no.

viernes, 29 de julio de 2011

10 Apps imprescindibles para Android

Como habíamos mencionado en post anteriores, el Android Market es el lugar ideal para encontrar cualquier tipo de app, desde juegos hasta herramientas para trabajo, sin embargo con la gran cantidad de aplicaciones  y con cada día más aún de donde escoger, se puede volver un poco frustrante.

Por tales razónes acá les dejo las 10 necesarias para Android, todas sin costo:

  1. Angry Birds: Este juego no solo promete volverse adictivo, si no que es ideal para distraerse unos minutos mientras espera en una larga fila o va en el bus y la fila de carros avanza ( no es recomendable mientras se maneja), sea donde sea que este aburrido o estresado, esta es una de las mejores formas de entretenerse.
  2. Advance Task Killer (ATK): Android posee un multitasking bastante eficiente y un Task Manager bastante bueno también, sin embargo, hay veces que queremos cerrar un app que estamos seguros que ya no vamos a usar más, o hemos abiertos tantos apps que Android parece que arrastra los pies, ATk nos ayuda con esta tarea.
  3. Firefox: Uno de los browsers más populares del mundo también se encuentra en Android y con su funcionalidad de sincronización, puede mantener el historial, bookmarks y hasta Tabs abiertos exactamente igual que en la PC.
  4. DropBox: Acá ya hemos hablado de DropBox y de todas su maravillas como poder mantener archivos sincronizados en todos los dispositivos. Con DropBox para Android, toda la PC viaja en el Smartphone.
  5. Shazam: ¿ Nunca les ha pasado que escuchan una canción y no recuerdan el nombre o desean saber el nombre para bajarla luego ? Shazam soluciona esos frustrantes momentos, simplemente con activar Shazam, éste en unos segundos, revelará el nombre y artista de la canción que esta sonando.
  6. Google Plus: Recientemente Google lanzó su nuevo productos en las redes sociales y como era de esperarse desde el lanzamiento existe una app para Android. Con esta App puede acceder a todos los servicios incluyendo vídeo conferencias y chat en grupo. Definitivamente es hay que tenerla.
  7. Rhythm Uninstaller: Una fácil herramienta para des-instalar todas esas apps que ya no queremos.
  8. Evernote: Al igual que Dropbox, de Evernote hemos discutido bastante , simplemente es una herramienta de la cual mi vida depende. Evernote es más que un simple Note Editor, es un organizador vital, con miles de usos y al igual que DrobBox, mantiene todos los dispositivos sincronizados para nunca olvidar nada.
  9. PhotoShop Express: Tomar fotos desde el celular y subirlas a Facebook es sumamente común en estos días, Photoshop express ayuda a arreglar detalles simples a las fotos antes de ser compartidas en las redes sociales.
  10. DoubleTwist: Ahora que es el feliz dueño de un Android ya no quiere andar con el iPOD todos los días, y prefiere andar ligero pero no sabe como pasar su librería de música y playlist a Android. Double Twist responde a sus plegarias, con una forma simple y rápida de mantener la música sincronizada.

COMO MANTENER SALUDABLE LA BATERIA EN EL iPHONE O ANDROID???

La tecnología en los smartphones se ha disparado en los últimos años. En esta temporada ya es normal encontrar smartphones con procesadores Dual Core de 1.2 Ghz y Pantallas de 4.5″. Sin embargo la tecnología de las baterías no han logrado mantenerle el paso a la de los smartphones y se queda cada vez más atrás.

Uno de los principales problemas de las baterías aparte de durar un día completo es mantener la carga con el tiempo. En este artículo vamos a discutir sobre los mitos y buenas practicas para alargar la vida útil de las baterías, ya sea en un smartphone, tablet, cámara o laptop.

Primer punto importante, actualmente casi que todas las baterías ( por no decir que todas) que encontrás en dispositivos móviles como el Galaxy S, iPhone o iPAD poseen una batería Lithium-ion (Li-ion).

Éstas funcionan creando electricidad de el movimiento de los electrodos positivos y negativos, con el tiempo, más el uso y el ambiente, van perdiendo la capacidad y así se va limitando la capacidad de guardar carga en la batería.

Segundo punto importante las baterías de Lithium-ion No Poseen memoria como las baterías que se usaban antes de Cadmio. En las primeras baterías recargables a base de cadmio que se usaban a finales de los 90s y principios de los 00′s, se recomendaba dejarlas completamente descargadas antes de ser recargadas, por que estas poseían memoria de carga.

Las baterías hoy día tienen alrededor de 400 a 500 ciclos de vida, cada vez que se descarga complemente una batería, un ciclo es consumido. Así que descargar completamente el iPhone o el Galaxy S todos los días, va a disminuir seriamente la vida de la batería.

Entre más profunda sea la descarga, más rápido se va a consumir un ciclo. Por ejemplo si el smartphone siempre llega alrededor de 50% de carga antes de cargarlo, los ciclos de vida podrían llegar hasta el triple de lo que duraría si se descarga completamente todos los días

Se recomienda, siempre que sea posible, mantener cargado el teléfono, y no dejarlo llegar hasta lo mínimo.

Tercer punto importante, el calor y elevados voltages de carga afectan seriamente la vida de la batería. Cualquier temperatura de más de 30° C se considera elevado. Dejar el smarpthone en el carro bajo el Sol, en lugares muy calientes, en un maletín sin aire va a afectar los ciclos.

Esta es una de las principales razones por las cuales, las laptops tienden a tener una vida corta en su batería. Los procesadores y otros componentes internos generan temperaturas internas muy altas, afectando seriamente la vida de la batería en una laptop.

Cargar las baterías debe ser siempre como especifique el fabricante, por lo general no mayor 4,10 V. ya que el usar un voltaje muy alto también afecta la vida útil.

Cuarto punto (y último)  importante, las baterías no se deben dejar de usar por tiempos prolongados. Y de ser necesario se deben guardar en ambientes fríos como el refrigerador con alrededor de un 40% de carga.

Así que es hora de dejar los mitos sobre las baterías y mantenerlas en la medida de lo posible siempre cargadas y a temperaturas menores a los 30° C.

Nota: Catalina nos señala (en Google Plus ) que la página de Apple, indica que es bueno descargar completamente y luego recargar el iPhone una vez al mes. Este consejo viene de que el indicador dela batería,  del iPhone, podría des-calibrarse, lo mismo pasa para un Android, Laptop o Cámara.  Si posee dudas de que el indicador no esta mostrando la carga correcta, esta es la solución, para reiniciar el indicador.

martes, 26 de julio de 2011

Convierta su BlackBerry en una radio

BlackBerry puede funcionar como un radio tradicional, eso es cierto, y así usted puede escuchar las emisoras FM de nuestro país o del lugar donde se encuentre. Pero, ¿para qué depender de donde está físicamente si gracias a Internet puede tener acceso a miles de radios de todo el mundo?

De esto trata TuneIn, una de las pequeñas grandes aplicaciones disponibles para Blackberry (y para otros sistemas). TuneIn da acceso a unas 50.000 radios en todo el mundo, según anuncia.

La cantidad obligadamente también trae una gran variedad. Así, usted podrá encontrar las radios según el país desde donde emiten, según el idioma que hablan sus locutores o según el tipo de música que dan, el tipo de noticias o el tipo de shows, por ejemplo.

En fin, con TuneIn se le abre un espectro amplísimo para disfrutar de la radio, de la cual yo soy un gran amante.

Sin embargo, el app no es perfecto y encontré el problema de que, por ejemplo, no todas las emisoras en FM de Costa Rica está en su lista, lo cual puede afectar a personas que estén fuera del país y quieran escuchar nuestra radio.

A parte de eso, que suponemos que se mejorará en el corto o mediano plazo, cuando hagan una nueva revisión de emisoras por país, TuneIn no se queda en una simple radio, sino que da servicios adicionales interesantes. El que más me llamó la atención de todos es que puedo programar la alarma para que me despierte con mi música favorita a la hora que yo quiera. También me gustó que puedo dejar el radio encendido durante 15, 30 o 60 minutos mientras me duermo y luego se apaga automáticamente.

En TuneIn usted puede guardar sus favoritas para tenerlas siempre a mano y crear una cuenta para tenerlas disponibles también en distintos dispositivos.

Esta app funciona relativamente bien con una conexión de tan solo 128 kbps, pero siempre es recomendable tener una de mayor velocidad por si quiere utilizar otro software que requiera conexión a la red o por si la radio transmite el audio en alta calidad y requiere más ancho de banda.

viernes, 24 de junio de 2011

Más vale Tarde que Nunca: Nokia anuncia N9 con Meego

 

Nokia finalmente luego de meses (¿año?) de espera y algunos productos cancelados, lanza oficialmente el N9 con  Meego en el Nokia Event en Singapur.  Según Nokia es el primer dispositivo completamente Touch, ya que en su parte frontal no muestra ni una sola tecla. Solo trae teclas para el volumen y cámara.

La interfaz nueva sin botones Swype, permite el control ideal con una mano, asegura Nokia, 3 home screen son parte de Meego:

  1. Todas las Aplicaciones (app launcher).
  2. Social, un feed con todo lo social, como Twitter y Facebook .
  3. Multitasking, un home screen con las aplicaciones abiertas más recientes.

La pantalla es de 3.9 “, tecnología AMOLED con el famoso layer de Nokia para mejorar los negros, el unibody es de policarbonato de última tecnología que permite mejor recepción según explican. Capacidades en 16 y 64 gigas y pentaband ( 5 bandas 3G).

Cámara Carl Zeiss con autofocus de 8 megapixeles con grabación de vídeo de hasta 720p.

Chip NFC comolos más recientes smartphones.

Web browser de última tecnología con Webkit 2 ( como Safari).

Dolby Sound para mejor sonido.

Según Explica Nokia, Swype es una de las mejores interfaces de multitasking existentes en smartphones (iOS necesita mejorar si), el cuerpo de polycarbonato evita problemas de recepción. Además siendo inteligentes viene pre cargado con las aplicaciones más usadas, como Facebook, Twitter, Angry Birds, Foursquare, Vimeo y Skype entre otras.

El hardware realmente se ve sexy (Nokia siempre se ha caracterizado por esto) , el OS aún no se puede apreciar lo suficiente como para dar opinión al respecto pero se ve mejor que Symbian. Ahora la pregunta importante acá es: ¿Nokia va a tomar en serio a Meego? o ¿Será Maemo otra vez? Si Nokia quiere lograr ganarse a los desarrolladores debe poner fuerzas detrás de Meego de lo contrario es otro intento muerto desde el nacimiento.

Acá les dejo el vídeo.

Actualización: Viendo los nuevos vídeos de Engadget, la interfaz parece funcionar increíblemente bien, una interfaz  nueva  bien pensada al parecer, Kudos a Nokia.

Actualización 2: Según algunas fuentes el precio anda alrededor de $660 por el modelo de 16 gigas y $749 por el modelo de 64 gigas.

Algo importante de mencionar del vídeo (para los que no hablan inglés) es que la pantalla es curva, haciendo deslizar el dedo más natural.

Otro truco interesante es que los nuevos productos de Nokia se pueden hacer paired via NFC con solo acercar el teléfono.

High End Android smartphones en Tuyo Móvil

Tuyo Móvil el nuevo carrier en Costa Rica finalmente empezó a dar sus servicios en el país esta semana. Que como ha habíamos mencionado con anterioridad, Costa Rica finalmente tendrá un proveedor oficial de Android.

Hoy vamos a hablar de los precios como lo hicimos con el iPhone del ICE.

Actualmente este carrier trabaja con servicios de Prepago, las recargas de minutos empiezan en tan sólo 50 colones vía electrónica o 500 colones por tarjeta raspables, y ambas con un máximo de hasta 10 mil colones. En un futuro también tendrán servicios de Post Pago.

Tuyo Móvil también provee un servicio de Internet, con una velocidad de hasta 512 Kbps ( el ICE tiene una velocidad de 256Kbps actualmente sin contrato), activo desde el momento de la compra, tiene un costo de descarga de $0.027 por cada Mb descargado y se pueden utilizar en los data cards que se consiguen en el mercado.

Samsung Galaxy Europa – Precio ¢139,777

» Tecnología 3G

» Capacidad de Memoria Expandible hasta16GB (no incluye)

» WIFI

» Video

» Reproductor MP3

» Cámara 2MP

» MMS

» Bluetooth 2.1

» Internet HTML

» Android Market (más de 300 mil aplicaciones)

» Swype

» Layar

» AllShare

» Push email

» Social Hub

Motorola Spice – Precio ¢155,777

» Tecnología 3G

» Capacidad de Memoria Expandible hasta32GB (no incluye)

» WIFI

» Video

» Reproductor MP3

» Cámara 3.2MP

» MMS

» Bluetooth 2.1

» Internet HTML

» Android Market (más de 300 mil aplicaciones)

» Teclado Qwerty, Pantalla Táctil y Back Track

» Push email

» Precio ¢155,777

Samsung Galaxy Mini – Precio ¢158,99

» Tecnología 3G

» Capacidad de Memoria Expandible hasta32GB (no incluye)

» WIFI

» Video

» Reproductor MP3

» Cámara 3MP

» MMS

» Bluetooth 2.1

» Internet HTML

» Android Market (más de 300 mil aplicaciones)

» Swype

» Layar

» AllShare

» Push email

» Social Hub

» Precio ¢158,990

Samsung Galaxy S – ¢344,777

» Tecnología 3G

» Capacidad de Memoria Expandible hasta32GB (no incluye)

» WIFI

» Video HD

» Reproductor MP3

» Cámara Principal 5MP

» Cámara Frontal

» MMS

» Bluetooth 3.0

» Internet HTML

» Android Market (más de 300 mil aplicaciones)

» Swype

» Layar

» AllShare

» Push email

» Social Hub

» Aldiko eBook

» Gorilla Glass

Los precios de los dispositivos Android de Tuyo Móvil son bastantes competitivos, en general, más cómodos de lo que se encuentra en las tienda de celulares en Costa Rica. Haciendo un pequeño monitoreo en lugares como el Paseo de las Flores, Multiplaza del Este y Escazú, encontramos diferencias de hasta 150 mil colones de más en los mismos aparatos, peor aún, ni un sólo local de los visitados nos ofreció un dispositivo Android con banda UTMS/HSDPA/HSUPA 850 que es la que se usa en Costa Rica para 3G (aunque, algunos si lo eran y lo desconocían).

Lo mejor de todo es hay un rango grande de precios en los dispositivos para todos los presupuestos pero manteniendo Android como estándar.

domingo, 19 de junio de 2011

viernes, 3 de junio de 2011

Dispositivos móviles dispararán el tráfico de datos en Internet

En el 2015 se transará cuatro veces más información que en la actualidad
Video, banda ancha y mayor acceso a la red de redes también influirán en aumento

El auge de dispositivos móviles conectados a Internet, como tabletas y teléfonos celulares inteligentes, disparará el tráfico de datos en la red de redes durante los próximos años.

Un visitante a la Computex Taipéi 2011 observa una tableta, dispositivo que aumentará el tráfico en Internet.

 

Según el informe VNI Forecast presentado por la compañía Cisco, al 2015 el tráfico de Internet se cuadruplicará con respecto a la actualidad y alcanzará los 966 exabytes (EB) por año, lo cual equivale a la información almacenada en unos 250.000 millones de DVD de 4 GB.

El notable aumento del tráfico de datos, según señala Cisco, tiene cuatro causas, la primera de las cuales es la proliferación de tabletas, celulares inteligentes y dispositivos conectados.

“Para el año 2015, habrá casi 15 millones de conexiones de red vía dispositivos –incluyendo de máquina a máquina– y más de dos conexiones por persona en el planeta”, explicó la compañía.

La segunda causa del crecimiento es que habrá más usuarios de Internet. En el 2015 habrá casi 3.000 millones de usuarios de Internet, más del 40% de la población mundial proyectada.

También influirá en este cambio el mayor acceso a Internet de banda ancha.

“Se espera que el promedio de velocidad de banda ancha aumente cuatro veces, de 7 Mbps en el año 2010 a 28 Mbps en el año 2015. En América Latina, la velocidad de ancho de banda promedio crecerá 2,9 veces entre 2010 y 2015, desde 2,8 Mbps a 8 Mbps”, indicó Cisco.

El cuarto responsable del aumento en el tráfico de datos será la popularización del video.

“Para el 2015, un millón de minutos de video –674 días– atravesarán Internet cada segundo. En América Latina, el tráfico de video por Internet representará 66% de todo el tráfico de Internet de usuario final en el 2015, en comparación con 46% en el 2010”, señala el documento.

martes, 31 de mayo de 2011

Oferta iPhone 4, neverlock, lleve, lleve que apenas quedan 72

 

Iphone 4 never lock 16gb ₡500,000
Aproveche, tenemos
IPHONE 4 NEVER LOCK 16GB
₡500,000
IPHONE 4 NEVER LOCK 32GB
₡510,000

jueves, 12 de mayo de 2011

DESBLOQUEO DE IPHONE 4

DESBLOQUEO DE IPHONE 4

  • 10/64/1064948_d25ce2.jpg
  • 10/64/1064948_5f269d.jpg
Information

Título
DESBLOQUEO DE IPHONE 4

Precio
₡40,000

Descripción
Desbloqueamos iphone 4, sin instalacion de software, sin invalidar la garantia de fabrica, 3 minutos máximo

DATA CARDS HUAWEI WIN7 COMPATIBLES

 

  • Fecha de publicación: 11/05/2011 5:50 pm
  • Categoría: Teléfono + Móvil

DATA CARDS HUAWEI WIN7 COMPATIBLES

  • 10/64/1064934_72c4a2.jpg
  • 10/64/1064934_85ae8c.jpg
  • 10/64/1064934_cd0b4f.jpg
  • 10/64/1064934_2a831a.jpg
Información

Título
DATA CARDS HUAWEI WIN7 COMPATIBLES

Precio
₡33,000

Descripción
Data Cards Huawei homologadas por el ICE, compatibles con win7, ademas le conectamos su plan de datos o lineas prepago y pospago Kolbi. Latincell Centro de Servicio, servicio a domicilio.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Se necesita un salario neto de ¢274.000 al mes para adquirir el iPhone

 

ICE analizará condiciones crediticias de los clientes

03/05/2011 09:58 AM

Mónica Cordero Sancho

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) venderá el teléfono inteligente de la Apple a través de tres planes Kölbi que requieren disponer de cierto nivel salarial .

De esta manera, el cliente deberá contar con un salario neto mínimo de ¢273.924 para optar por un plan de servicio básico que incluye 250 minutos de llamadas, 100 mensajes de texto (SMS), 50 mensajes multimedia (MMS) y 500 MB de datos.

Este paquete permite acceso a terminales con costos que oscilan entre $161 y los $581 , según el periodo de contrato que se elija (un año o dos años)

En tanto, quienes cuenten con salarios entre los ¢464,98 y ¢654,633 podrán elegir paquetes que ofrecen mayor consumo de minutos de voz, SMS y MMS y datos y aparatos con opciones de financiamiento más competitivos.

Jaime Palermo, gerente de Clientes del ICE, indicó que el análisis crediticio se hará en las 26 tiendas y agencias que distribuirán iPhone.

Hasta ayer, el ICE registraba 17.000 solicitantes para adquirir el iPhone.

“Algunas de estas personas cumplirán con los requisitos y otras no . Estimamos que el iPhone tiene un mercado potencial de 60.000 personas en Costa Rica”, dijo Palermo.

El gerente de clientes explicó que el estudio crediticio es parte de los controles asociados a los teléfonos inteligentes de gama alta.

Otros requisitos son presentar una constancia salarial o una certificación de ingresos emitida por un contador público autorizado (en caso de ser un profesional liberal), la cédula y una orden patronal.

Asimismo, el ICE exigirá a los clientes del iPhone registrar una tarjeta de crédito para cobrar automáticamente el servicio cada mes.

Condiciones del contrato

Apple ofrecerá un año de garantía a los teléfonos que se venderán en el país, a pesar de que ICE ofrece contratos que se extienden hasta 24 meses.

Remplazaremos terminales cuando las fallas del software o hardware del iPhone no se deban a una mala manipulación”, dijo Mildred Rodríguez, directora de servicios móviles del ICE.

El contrato también establece multas a aquellos clientes que cancelen el plan con el ICE antes de tiempo , la cual dependerá del paquete que se haya adquirido.

En caso de perder el aparato , la persona deberá comprar el dispositivo de contado , es decir, “sin precio preferencial o descuentos”.

Se consultó al ICE el precio de mercado de la terminal, pero al cierre de esta nota no se había recibido respuesta.

Jaime Palermo indicó que los clientes podrán migrar a paquetes que ofrezcan mayor consumodentro de los planes establecidos para el iPhone cuando lo necesiten.

“Se estudiará cada caso. Por ejemplo, se le ofrecer a una persona un crédito con el ICE si adquirió una terminal a un costo mayor anteriormente”, dijo Palermo.

Por su parte, Mildred Rodríguez destacó que se les dará prioridad a los clientes cuando salga una nueva versión de iPhone.

Esto funciona como el mercado de automóviles , donde se negocia cada vez que sale al mercado una nueva versión. Es cuestión de finalizar el contrato actual (cancelando la diferencia del costo del aparato) y suscribir otro nuevo”, indicó Rodríguez.

Las personas interesadas pueden hacer la solicitud del terminal en las principales agenciasdel ICE y las tiendas Kölbi en los centros comerciales Mall San Pedro, Multiplaza Escazú y Paseo de las Flores (Heredia).

La página web del ICE ofrece más información sobre el iPhone y una sección de preguntas frecuentes .

iPhone 4 se agotó en agencias del ICE

 

04/05/2011 02:17 PM

Mónica Cordero Sancho

El entusiasmo de los seguidores del iPhone se vio mermado en la primera mañana de venta del popular smartphone por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)

A solo dos horas de haber iniciado la comercialización, en algunas agencias se había agotado el iPhone 4 .

Por ejemplo, los funcionarios de la agencia deI ICE en San Pedro explicaban a los clientes que la más reciente versión del dispositivo de la Apple no estaba disponible a las 10: 30 a.m. Un escenario similar se vivía en la agencia de Tibás a las 11:00 a.m.

Quería un iPhone 4 de 32GB (el de mayor procesamiento), pero me dicen que solo hay de 16GB . Llegué antes de las 7 a.m ., tengo la ficha 15 y soy la última persona que comprará el iPhone 4 aquí”, dijo el joven quien omitió dar su nombre porque se había ausentados sin permiso del trabajo .

Por su parte, Pedro Argüello, quedó en una lista de espera en la agencia de Tibás y quedaron de llamarlo.

Había sacado el día de vacaciones por la fiebre de tener uno de estos aparatos. Ahora voy a aprovechar para hacer otros trámites. No me dijeron cuando tendrán más teléfonos”, indicó.

El ICE contaba con más de 9.000 aparatos al lunes , la mayoría iPhone 3GS y iPhone 4 de 16GB.

Compradores del iPhone en Costa Rica pasan de la expectativa a la frustración

 

San José (Redacción). Decenas de personas que querían tener su iPhone de forma oficial este mismo miércoles, cuando salió a la venta, están pasando de la expectativa a la frustración al enterarse que se les está dando una ficha y la promesa de una posterior llamada y no el teléfono.

Decenas de personas hicieron fila para comprar su iPhone esta mañanaEste miércoles el iPhone sale oficialmente a la venta en el país

Esto sucede, por ejemplo, en la agencia del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en San Pedro.

Ahí, un funcionario de la agencia indicó que solo tenían 25 unidades, pero la fila era de unas 70 personas, según constató un equipo periodístico en el sitio.

A las personas ya no se les está dando un teléfono, sino una ficha. Se les indica que se los llamará posteriormente.

Según había indicado el ICE, en el país hay unos 9.000 iPhones listos para la venta. La lista de personas que se habían inscrito con interés en uno era de 16.000. El mercado potencial, según el ICE, son 60.000 personas.

Jaime Palermo, gerente de clientes del ICE, aclaró que es Apple quien decide cuántos iPhones puede tener almacenados en Costa Rica.

Además, Palermo no se extrañó de que hubiesen filas, algo que es normal en la mayoría de los lugares del mundo donde se estrena la venta de un modelo iPhone.

domingo, 1 de mayo de 2011

¿Sin conexión? Comparta la señal 3G de su teléfono con su computadora

Estar conectados a Internet es una necesidad que muchos tenemos y sobre todo exigimos cuando vamos de paseo o a una gira de trabajo.

En Semana Santa, comprobé lo importante que es tener un plan b, cuando la conexión del hotel en el que uno se hospeda tiene problemas o no funciona como quisiéramos. 

Una muchacha que estaba hospedada en el mismo lugar que yo, me pidió ayuda porque no lograba que su computadora ingresara a internet con el Wi-Fi del hotel. Luego de intentar solucionar el problema durante un buen rato, me acordé de la aplicaciónJoikuSpot Light, que instalé hace algunos meses en  mi celular.

Esta ‘app’ disponible para teléfonos Nokia y Sony Ericsson permite compartir la señal 3G del teléfono con dispositivos como la computadora portátil o el iPad, para navegar en la red. Hay tanto una versión gratuita de la aplicación como una de pago. Yo descargué la primera en la tienda Ovi de Nokia y me ha resultado bastante efectiva.

Entre las desventajas que tiene la aplicación gratuita es que es abierta, sin contraseña, por lo que alguien se podría aprovechar de tu conexión para entra a la la red también.
Sin embargo, la versión de pago cuesta ¢ 4.549 y permite “seguridad de conexión,protocolo de Internet completo, VPN, pop3/imap para correo electrónico y una configuración ajustable”, afirma su descripción en la tienda Ovi.

Es una aplicación de uso sencillo: se instala y al abrirla se le pregunta al usuario si desea permitir que se comparta la conexión a Internet con los dispositivos externos, a lo que tendrá que responder que sí y posteriormente comenzará a funcionar. Les comparto acá un video en inglés de cómo funciona la aplicación

 

Video de instalación