El martes 6 de Septiembre dio inicio a la transición de televisión digital en Costa Rica con el evento de inauguración y Expo TV digital 2011. Ticotechie fue invitado al evento de inauguración junto con otros twitteros gracias a la cuenta oficial de @TVDigitalCR , con el cual confirmamos vía email.
Antes de empezar con la información relevante e importante sobre televisión digital en Costa Rica quiero hacer una pequeña nota:
Normalmente las invitaciones a este tipo de eventos suele ser de gran agrado para mí ya que me permite mantener el blog informado y actualizado con lo relevante de Tecnología en el país, pero debo decir, que ayer el evento para mi empezó de una forma bastante amarga. Cuando llegue a registrarme, simplemente me informaron, de una forma bastante arrogante, que yo no estaba invitado al evento y si quería participar debía pagar $200. Muy amablemente le explique a la persona ( una mujer que lamentablemente no pude encontrar el nombre pero era parte del Staff de Andina Link ) que había sido invitado por la cuenta oficial de Twitter para la inauguración, a la cual me respondió con un tono burlista, que era una invitación abierta y cualquiera debería pagar los $200. Yo le insistí que nos habían indicado que solo debíamos presentarnos luego de confirmar nuestra asistencia vía email. Por supuesto en su arrogancia, esta mujer ni siquiera se tomo la molestia de buscar a los encargados del gobierno que manejaban la lista de invitados.
Para mi Suerte unos twitteros (@barvak y @atrejoscr ) ya habian pasado por la misma situación y llegaron a mi rescate, para finalmente lograr entrar al evento de inauguración. También Gracias a @rigo9inchnails que estuvo en el evento.
Pero lamentablemente el trago amargo ya había quedado por lo que quiero expresar mi descontento con el trato recibido por parte de esta arrogante mujer del grupo Andina Link. El inicio de la televisión digital es un evento de gran importancia que impacta a todos los costarricenses y no solo a los que paguen $200.
Ahora que ya logre desahogar mi enojo vamos a hablar de que es Televisión digital y como nos impacta a todos los Ticos.
Primero que todo ¿Qué es televisión Digital?
La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. A diferencia de la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.
Existen varios estándares usados alrededor del mundo:
Advanced Television System Committee (ATSC) es el grupo encargado del desarrollo de los estándares de la televisión digitalen los Estados Unidos. ATSC fue creada para reemplazar en los Estados Unidos (EE.UU.) el sistema de televisión analógica NTSC.
DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcast) es el estándar de Televisión para terminales fijos y móviles utilizado en la República Popular China, Hong Kong yMacao. A pesar de que en un principio este estándar recibió el nombre de DMB-T/H (Digital Multimedia Broadcast-Terrestrial/Handheld), el nombre oficial que se le asignó es DTMB.
DVB-T (Digital Video Broadcasting – Terrestrial, en castellano Difusión de Video Digital - Terrestre) es el estándar para la transmisión de televisión digital terrestre creado por la organización europea DVB. Este sistema transmite audio, video y otros datos a través de un flujo MPEG-2, usando una modulación COFDM.
ISDB (Integrated Services Digital Broadcasting) o Transmisión Digital de Servicios Integrados es un conjunto de normas creado por Japón para las transmisiones de radio digital y televisión digital.
SBTVD (ISDB-T), abreviatura para Sistema Brasileiro de Televisão Digital (en español: Sistema de Televisión Digital Brasileña) es un estándar técnico para transmisión de televisión digital utilizado en Brasil, Perú,Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador y Uruguay, basado en el estándar Japonés ISDB-T, lanzado en una operación comercial el 2 de diciembre de 2007, en São Paulo, Brasil.
En Costa Rica luego de un estudio hecho por la comisión de televisión digital se decidió tomar el sistema ISDB-T versión brasileño, que traer una serie de ventajas sobre el japones. Como por ejemplo el uso del nuevo estándar en vídeo MPEG4 en vez de MPEG2, lo cual crea más compresión de vídeo con la misma o mejor calidad.
En las redes sociales ha habido gran debate sobre la escogencia de este estándar para Costa Rica, ya que en el mercado desde hacer un par de años existen televisores Tipo LCD, LED o plasma con sintonizadores ATSC ( osea el gringo ), debo destacar que aunque la venta de este tipo de televisores lleva ya bastantes años en el país, solo desde hace poco años para acá (2 o 3 años) se consigue de forma fácil con sintonizadores digitales. Según la comisión solo un 15% del total de la población posee televisores de este tipo, lo cual es un pequeño número realmente.
Algo más que debo agregar en esta primera parte de Televisión Digital en Costa Rica, es que a partir del 6 de septiembre inicia oficialmente la transición a la televisión digital en Costa Rica.
En las siguientes entregas entraremos en más detalles sobre el impacto y lo que significa para los ticos promedio este cambio.
Información tomada de : Wikipedia y Rectoría de Comunicaciones ademas de ticotechie
No hay comentarios:
Publicar un comentario