David Vargas.
Talvez sea un poco prematuro hablar de una oleada masiva de actualización hacia el nuevo sistema operativo. Pero al menos yo recomendé a los colegas del diario que sacaran el rato para aplicarla a sus iPhones 3GS, iPhone 4 y las tabletas pues definitavmente vale la pena. Ojo que esta recomendación es sólo para quienes tienen iPhones desbloqueados de fábrica y no para quienes hayan hackeado sus teléfonos o tabletas. Con este grupo, quienes lo hagan corren el riesgo inhabilitar sus dispositivos.
Los beneficios del iOS 5 son notorios. Yo particularmente estoy bastante a gusto con el nuevo sistema de notificaciones y la integración con Twitter. Sin embargo, la actualización no es un proceso sencillo. Nadie que cuente con un servicio iPhone de kölbi debería tener problemas y es totalmente falso que aplicar el upgrade viole los términos de la garantía del teléfono. Un estimable lector me comentó que en el ICE le dijeron que si actualizaba perdía la garantía. Señores del ICE: el aplicar la actualización del sistema operativo está dentro de lo que se considera uso adecuado del dispositivo y jamás podrá considerarse un hecho que viole los términos de la garantía. Por favor asesoren mejor a su personal de atención al cliente
El update a iOS 5 tiene su nivel de dificultad. Es necesario aplicar actualizaciones al iTunes para Mac y PC, al sistema MacOS y prepararse para hacer la migración al iCloud.
iTunes debe estar en la versión 10.5 para ejecutar el update. Por primera vez en la historia, la actualización es más sencilla realizarla en PC que en una Mac (nótese mi evidente parcialidad contra las compus con Windows). Mientras en una Mac se debe contar con la versión más actual del sistema operativo –Mac OS Lion– y realizar los updates de seguridad para migrar hacia iOS 5, en una PC sólo es necesario tener el iTunes al día.
Los fiebres –como quien les escribe este blog– sufrimos la congestión de los servidores de Apple cuando se liberó hace dos días el paquete de actualización. Hoy ya no se observa el mismo problema y es más sencillo bajar el software. Muchos usuarios reportaron un error 3200 (saturación del servidor) el pasado miércoles durante un chat que realizamos para comentar el nuevo sistema.
Superado el escollo de bajar el paquete y aplicar las actualizaciones al iTunes, actualizar al iOS 5 es cuestión de apretar el botón de actualizar en iTunes. Ojo que quienes hayan aplicado un jailbreak a sus dispositivos no podrán actualizar; deberán restaurarlos. Para los jailbreakers y unlockers, advierto que sólo existe la opción tethered para desbloquear el iOS 5.
A continuación les comparto mis primeras impresiones del iOS 5. Entre lo bueno es que no se percibe ninguna baja en el desempeño (al menos en el iPhone 4 y el iPad 1). Configurar las notificiaciones es un tanto engorroso: hay que escoger cómo y dónde aparecerán las push notifications de cada programa que las use. Yo opté por que todas aparecieran en la franja superior, inclusive con el dispositivo en la pantalla bloqueada.
iMessage funciona bien, una vez que uno encuentra los Apple IDs de amigos y colegas que usen aparatos con iOS. Este proceso es un poco complejo si la gente ha creado más de un usuario en Apple. La sincronización de cuentas de correo, documentos, fotos y música requiere de tener muy claro cuál es el usuario que se va a usar para este proceso.
La integración con Twitter permite enviar tweets a usuarios entre los contactos, seleccionar fotos y videos de la galería para enviarlas, publicar links y marcar su ubicación para compartirla en Twitter. Con esto, iOS se iguala a las funciones de Android y su integración con Twitter.
Recordatorios es un app necesaria dentro del catálogo de dispositivos de iOS, aunque sí creo que queda debiendo en algunos casos. Las entradas son sencillas y el agregado de elementos no requiere de muchos pasos. El gran pero es que los recordatorios por ubicación están solo disponibles en el iPhone (como si el iPad no se llevara a todo lado también.
Otra de las novedades del iOS5 es la habilitación de la cámara fotográfica en la pantalla bloqueada. Encontrar la función no es tan intuitiva como hubiera deseado. Hay que escarbar un poco entre los manuales para descubrir que se habilita la función al accionar dos veces el botón de Home. Al hacerlo, aparece el ícono de cámara en la pantalla de bloqueo y el disparador se acciona con la tecla de volumen. Esta implementación pudo haber estado más fluida.
Les recomiendo visitar este blog y esta página de Facebook donde discuten aspectos téncicos de la actualización al iOS 5.
Finalmente, les comparto este video con algunas características adicionales del iOS 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario