La tecnología en los smartphones se ha disparado en los últimos años. En esta temporada ya es normal encontrar smartphones con procesadores Dual Core de 1.2 Ghz y Pantallas de 4.5″. Sin embargo la tecnología de las baterías no han logrado mantenerle el paso a la de los smartphones y se queda cada vez más atrás.
Uno de los principales problemas de las baterías aparte de durar un día completo es mantener la carga con el tiempo. En este artículo vamos a discutir sobre los mitos y buenas practicas para alargar la vida útil de las baterías, ya sea en un smartphone, tablet, cámara o laptop.
Primer punto importante, actualmente casi que todas las baterías ( por no decir que todas) que encontrás en dispositivos móviles como el Galaxy S, iPhone o iPAD poseen una batería Lithium-ion (Li-ion).
Éstas funcionan creando electricidad de el movimiento de los electrodos positivos y negativos, con el tiempo, más el uso y el ambiente, van perdiendo la capacidad y así se va limitando la capacidad de guardar carga en la batería.
Segundo punto importante las baterías de Lithium-ion No Poseen memoria como las baterías que se usaban antes de Cadmio. En las primeras baterías recargables a base de cadmio que se usaban a finales de los 90s y principios de los 00′s, se recomendaba dejarlas completamente descargadas antes de ser recargadas, por que estas poseían memoria de carga.
Las baterías hoy día tienen alrededor de 400 a 500 ciclos de vida, cada vez que se descarga complemente una batería, un ciclo es consumido. Así que descargar completamente el iPhone o el Galaxy S todos los días, va a disminuir seriamente la vida de la batería.
Entre más profunda sea la descarga, más rápido se va a consumir un ciclo. Por ejemplo si el smartphone siempre llega alrededor de 50% de carga antes de cargarlo, los ciclos de vida podrían llegar hasta el triple de lo que duraría si se descarga completamente todos los días
Se recomienda, siempre que sea posible, mantener cargado el teléfono, y no dejarlo llegar hasta lo mínimo.
Tercer punto importante, el calor y elevados voltages de carga afectan seriamente la vida de la batería. Cualquier temperatura de más de 30° C se considera elevado. Dejar el smarpthone en el carro bajo el Sol, en lugares muy calientes, en un maletín sin aire va a afectar los ciclos.
Esta es una de las principales razones por las cuales, las laptops tienden a tener una vida corta en su batería. Los procesadores y otros componentes internos generan temperaturas internas muy altas, afectando seriamente la vida de la batería en una laptop.
Cargar las baterías debe ser siempre como especifique el fabricante, por lo general no mayor 4,10 V. ya que el usar un voltaje muy alto también afecta la vida útil.
Cuarto punto (y último) importante, las baterías no se deben dejar de usar por tiempos prolongados. Y de ser necesario se deben guardar en ambientes fríos como el refrigerador con alrededor de un 40% de carga.
Así que es hora de dejar los mitos sobre las baterías y mantenerlas en la medida de lo posible siempre cargadas y a temperaturas menores a los 30° C.
Nota: Catalina nos señala (en Google Plus ) que la página de Apple, indica que es bueno descargar completamente y luego recargar el iPhone una vez al mes. Este consejo viene de que el indicador dela batería, del iPhone, podría des-calibrarse, lo mismo pasa para un Android, Laptop o Cámara. Si posee dudas de que el indicador no esta mostrando la carga correcta, esta es la solución, para reiniciar el indicador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario