sábado, 9 de abril de 2011

En promedio, cada tico hace cinco llamadas al día

 

PABLO FONSECA Q. pfonseca@nacion.com 10:20 P.M. 08/04/2011

Los costarricenses llevan a cabo, en promedio, unas cinco llamadas telefónicas diarias desde sus teléfonos celulares.

NOTAS RELACIONADAS

Celulares llegan más a la clase baja gracias a sistema prepagoCostarricenses dan un uso muy básico a los celularesTelefonía IP se queda reservada para la clase alta del país

Según la más reciente encuesta de opinión sobre este tema, realizada por Unimer para La Nación, el promedio de llamadas es de 4,6 para la población total.

Sin embargo, no toda la población costarricense se comporta de igual manera.

Por ejemplo, las personas de nivel socioeconómico alto realizan, en promedio, 8,6 llamadas al día desde sus aparatos, mientras que entre las personas de clase baja disminuye a 3,5; es decir, menos de la mitad.

En este aspecto, la clase media está más cerca de la baja que de la alta, pues realiza un promedio de 4,8 comunicaciones por día.

“Parece claro que la clase con menos recursos, aunque está teniendo más acceso a la tecnología, está cuidando mucho la cantidad de llamadas que realiza”, comentó la investigadora Cathalina García.

La diferencia entre el número de llamadas que realiza un hombre y una mujer puede ser notable a final del mes pues cada día un varón lleva a cabo, en promedio, 5,2 llamadas por celular, mientras que las mujeres se limitan a 4.

En cuanto a edades, los jóvenes de 18 a 24 años están haciendo 4,3 llamadas diarias en promedio, menos que las que realizan los de 25 a 29 años (5,2) y los de 30 a 39 años (5,3). Las personas de 40 a 59 años están haciendo 4,5 comunicaciones diarias y los 50 a 69 años, 3,6.

“Los más jóvenes tienen un uso menor de llamadas, pero al mismo tiempo utilizan más los mensajes. Utilizan los celulares de manera diferente”, destacó García.

Menos uso del fijo. Según la encuesta, el 29% de los entrevistados no tiene un teléfono fijo en la vivienda.

Mientras el 20% dice haber disminuido el número de llamadas que hacen por medio del teléfono fijo, el 48% señaló que no ha cambiado su uso y solo el 3% indicó que ha aumentado las llamadas por medio de ese aparato.

Al eliminar del análisis a quienes no tienen línea fija, se concluye que casi un 29% de quienes poseen tanto celular como fijo han disminuido el uso del último.

 

AG110411_MENSALES-(1).jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario