INSTITUTO IMPULSA COMPRA DIRECTA A FIRMA SUECA
Nuevos servicios móviles estarían disponibles al público a partir de setiembre
Instituto apuesta por conexiones GSM ante la baja demanda de las líneas 3G
MERCEDES AGUERO R. maguero@nacion.com 11:10 A.M. 28/06/2010
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) comprará 400.000 líneas celulares GSM a la empresa Ericsson de Costa Rica.
La mitad de los clientes activos en la nueva red celular 3G corresponde a usuarios que migraron desde GSM o de la vieja tecnología TDMA. El costo de los teléfonos aleja a los clientes de esta última tecnología.Archivo.
Los nuevos servicios estarían disponibles al público a partir de setiembre, estimó el director comercial del ICE, Jaime Palermo.
El Instituto apuesta de nuevo a las conexiones móviles GSM ante la baja demanda de las líneas de tercera generación (3G).
Además, porque el mercado reclama servicios GSM, principalmente para la opción prepago.
A principios de este mes, el ICE anunció que invertiría $17 millones en mejoras de cobertura de la red GSM y para ello instalaría 215 radiobases adicionales.
Sin embargo, en esa oportunidad no detalló cuántas conexiones le compraría a Ericsson.
Ayer se intentó, en reiteradas ocasiones, obtener más detalles sobre el contrato con la compañía sueca, pero al cierre de esta edición ( a las 7:40 p. m.) la oficina de prensa del ICE aún no había remitido la información requerida.
En tanto, Palermo, el único funcionario del Instituto que atendió las consultas, manifestó que se encontraba fuera del país de vacaciones y que no tenía más detalles de la adquisición.
El ICE agotó el remanente de líneas celulares GSM cuando puso a la venta el servicio prepago, a partir del 19 de abril.
Incluso esas conexiones las rescató de clientes que migraron hacia la red de tercera generación.
En la actualidad, la entidad no tiene líneas GSM para vender bajo la modalidad pos pago ni para prepago, donde hay alta demanda.
La última ampliación de la red GSM se realizó en diciembre del 2008 cuando el ICE compró 300.000 líneas a Ericsson por $20 millones.
La compañía sueca es hoy el único proveedor de conexiones GSM que tiene el Instituto.
Solo 3G. Aunque el ICE sí cuenta con suficiente oferta de conexiones móviles de tercera generación, los clientes se siguen inclinando por GSM.
El escaso apetito por la nueva tecnología está dado fundamentalmente por el costo del aparato pues los teléfonos para 3G son más caros que los GSM.
El Instituto invirtió a finales del año pasado $234 millones en la compra de 950.000 conexiones de líneas para celulares 3G.
Sin embargo, de acuerdo con el último reporte de ventas de líneas 3G dado a conocer por El Financiero el 14 de junio, solo la mitad de las 369.228 conexiones vendidas correspondía a clientes nuevos.
El otro 50% son usuarios de GSM o de la vieja tecnología TDMA que migraron a la nueva red de tercera generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario