jueves, 18 de agosto de 2011

Motorola lanza un nuevo celular: Defy+

 

La Nación de Argentina (GDA). El mismo día que Google hizo pública su intención de comprar Motorola, esta última anunció un nuevo móvil, el Defy+. Como puede suponerse, es el sucesor del Defy, un teléfono resistente al agua, al polvo y a los rayones.

IMAGENES/FOTOS

El anuncio llega una semana después de que Samsung presentó en Alemania el Galaxy Xcover, un smartphone que tiene similares características.

Ambos están certificados como IP67, al igual que el Defy original. Esto garantiza que pueden sumergirse en agua sin problemas a un metro de profundidad durante media hora, y que su carcasa está sellada para proteger el interior del equipo del polvo. .

El Defy+ corre Android 2.3, tiene un chip a 1 GHz, 512 MB de RAM, pantalla de 3,7", cámara de 5 megapixeles con flash, 2 GB de memoria interna más una ranura para tarjetas microSDHC y tiene una batería de 1700 mAh, lo que le permite 16 días en espera y 7,1 horas de llamadas.

El Galaxy Xcover de Samsung, por su parte, también tiene Android 2.3, una pantalla de 3,6", chip a 800 MHz, 512 MB de RAM y cámara de 3,2 megapixeles con flash. Estará disponible en Alemania en octubre próximo.

Por supuesto, ambos incluyen conectividad 3G, Wi-Fi, GPS, brújula digital y radio FM, y la pantalla es Gorilla Glass, un vidrio endurecido químicamente para que sea más resistente a los rayones.

ICE reconoce fallas en recargas prepago por promoción del Día de la Madre

 

MERCEDES AGUERO R. maguero@nacion.com 01:47 P.M. 17/08/2011

San José (Redacción). El ICE reconoció esta mañana que tuvo problemas para acreditar las recargas de servicios prepago debido a la promoción del Día de la Madre.

Las fallas se presentaron el domingo 14 y lunes 15 de agosto, “en la gestión de recarga”.

El ICE “garantiza que las recargas adquiridas y sin registro en su cuenta, se acreditarán en menos de 24 horas. Del mismo modo serán efectivos los bonos gratuitos de acuerdo al día de la promoción”, informó la entidad esta mañana en un comunicado de prensa.

El Instituto no especificó la posible cantidad de afectados y atribuyó el problema a la congestión provocada por la gran cantidad de usuarios que querían aprovechar la promoción.

Para los clientes con afectación en su recarga, los 7 días naturales que establece el reglamento publicado en www.grupoice.com rige a partir de la acreditación en nuestros sistemas.

En caso de dudas los clientes pueden verificar el saldo y el bono promocional de la siguiente forma:

- Llamar al número 1150.

- Elegir la opción 2 de “Consulta de saldo”.

- Escuchar el mensaje completo para conocer el saldo de su cuenta y fecha de vencimiento. Seguidamente el mismo mensaje le dará la siguiente información: “Su bono para servicio locales de voz, SMS, MMS es de'” que corresponde a la bonificación otorgada.

Firma competirá con el ICE en Internet móvil

IBW LANZÓ AL MERCADO EL SERVICIO JAPI

Compañía ofrece conexiones a Internet hasta de 4 Mpbs mediante red 4G

Servicio cuesta entre $35 y $110 al mes y cubrirá la GAM en la primera fase

MERCEDES AGUERO R. maguero@nacion.com 11:02 A.M. 17/08/2011

El mercado de las telecomunicaciones en el país empieza a agitarse con más fuerza.

IMAGENES/FOTOS

La empresa IBW Comunicaciones lanzó un nuevo servicio de Internet de alta velocidad desplegado sobre una red móvil 4G.

Se trata del primer sistema de Internet móvil que competirá con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) el cual ofrece transferencia de datos mediante la red celular de tercera generación (3G).

Ahora IBW, compañía de capital estadounidense, promete conexiones desde 1,5 Mbps por $35 al mes hasta 4 Mbps por $110 mensuales, mediante tarjetas de datos.

Esas tarifas no incluyen el costo del dispositivo (data card) el cual puede ser adquirido en la misma empresa o aportado por el cliente.

Estos costos son similares a los planes de datos móviles que vende el ICE . Por ejemplo, esa entidad ofrece 2048/384 Kbps por $27,12 al mes, más ¢1.446 por “disponibilidad de la red celular”.

Asimismo, IBW Comunicaciones comercializará paquetes de Internet fijo para hogares o medianas y pequeñas empresas.

En este caso el costo del servicio va desde los $30 por 1,5 Mbps hasta los 6 Mpbs por $165 al mes.

En ambos casos la conexión de Internet está sustentada en la tecnología WiMax (Worldwide Interoperability for Microwave Access, por sus siglas en inglés), es decir, los datos se transmiten en forma de paquetes utilizando ondas de radio en las frecuencias de 2,3 Ghz.

La empresa también comercializará los dispositivos de acceso como tarjetas de datos (data cards), routers Wi-Fi y equipos CPE (Customer Premises Equipment).

Si el cliente ya cuenta con esas terminales la compañía puede configurarlas para que funcionen adecuadamente con la red propia.

La oferta. El nuevo servicio se comercializa bajo la marca Japi y por el momento está disponible y totalmente probado en Heredia.

Se espera que en unos 15 días, cuando finalicen las pruebas de optimización se habilite en toda la Gran Área Metropolitana (GAM) donde la empresa ya cuenta con 44 torres de las 46 que requiere el sistema en su primera etapa.

En una segunda fase el servicio será llevado a otros centros de población como Ciudad Quesada, Guápiles y Liberia.

James Tracy, gerente general de la empresa, explicó que esta es una red diseñada exclusivamente para la transferencia de datos y no se utilizará para servicios de voz.

Aseguró que al no competir con llamadas, como ocurre con la red celular del ICE la cual se utiliza para dar ambos servicios, los usuarios podrán recibir la velocidad real contratada.

De acuerdo con Tracy, en principio la red de IBW está diseñada para soportar unos 50.000 clientes.

Por ahora la empresa tiene un puesto de ventas en el Mall Paseo de las Flores en Heredia.

En las próximas semanas habilitará puestos en Terramall, en La Unión; en Walmart Cartago y Avenida Escazú, aseguró la gerente de Mercadeo Gia Miranda.

jueves, 11 de agosto de 2011

ICE anuncia Internet móvil prepago con tarifas en promoción

 

San José (Redacción). El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció la mañana de este jueves precios de promoción para usuarios del nuevo Internet celular de la modalidad prepago.

Según un comunicado de prensa, los usuarios de Kölbi prepago tendrán la posibilidad de adquirir los siguientes paquetes :

Con velocidades de hasta 512 kbps

1 hora: ¢17

1 día: ¢100

7 días: ¢2.300

Con velocidades de hasta 1 Mbps

15 días: ¢4.500

30 días: ¢9.000

Estos precios de promoción serán válidos hasta el 14 de octubre próximo.

Algunos de los precios ahora ofrecidos por el ICE son similares a los que ofrece el operador virtual Tuyo Móvil, otros son menores. Según el sitio oficial de Tuyo Móvil , sus tarifas son

1 hora: $0,034 por 1 hora (unos ¢17)

3 horas: $0,113 (unos ¢57)

6 horas: $0,226 (unos ¢115)

1 día: $0,80 (unos ¢408)

7 días: $6,328 (unos ¢3.227)

15 días: $13,56 (unos ¢6.915)

30 días: $24 (unos ¢12.240)

Todas las conexiones de Tuyo Móvil son a 512 kbps.

“El cliente puede suscribir el servicio (del ICE) enviando un mensaje de texto al código 6060 con la palabra: hora, día, semana, quince o mes, según el plan que desee adquirir”, explicó Edison González, de Negocio Información de la Gerencia de Clientes del ICE.

“Cada vez que un cliente suscriba un plan, se le enviará un mensaje de respuesta donde se le indicará que el plan está activo. En caso de que no haya saldo suficiente en la cuenta del cliente, se le informará que no se pudo activar el plan seleccionado”, añade el comunicado.

El ICE aclaró que el plan mes es de renovación automática, por lo que si el cliente desea desactivarlo deberá enviar el mensaje “salir MES” al 6060.

¿Cómo adquirir el servicio?

1. Configurar el punto de acceso a Internet (APN), el cual es kolbi3g. La configuración se puede consultar en el portal grupoice.com según el modelo, en el caso de los teléfonos vendidos por el ICE. Para todos los demás, el cliente debe revisar el manual o solicitar el soporte respectivo en la tienda donde lo adquirió.

2. Contar con saldo para la activación ya que se hace de forma inmediata a la solicitud.

3. El servicio se activa en el momento que se envía el mensaje al 6060 y el tiempo empieza a correr desde que se envía ese mensaje hasta una vez transcurrido el tiempo adquirido según el plan, indiferentemente si se utilizó el servicio o no.