Claro y Telefónica pelearán por clientes del ICE
Oferta aquí incluiría Internet móvil más veloz, videollamadas y llamadas gratuitas
Empresas se reservan detalles de su estrategia para conquistar mercado
Mercedes Agüero R.maguero@nacion.com 08:28 p.m.16/01/2011
Las empresas Claro y Telefónica apuntarán a servicios novedosos en telefonía celular e Internet para seducir a los costarricenses.
Las videollamadas, Internet móvil de alta velocidad y los números favoritos con llamadas gratuitas son parte de esa oferta.
Ambas compañías pretenden asegurar su presencia en el mercado local antes de fin de año. Su mayor reto será atraer a clientes fieles al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), hasta hoy el único operador en el país.
Para ello utilizarán productos y servicios que, si bien son de larga data en otros países de la región, constituyen una innovación aquí.
Pero, por el momento, las dos gigantes de la telefonía se reservan los detalles de sus estrategias para conquistar a los usuarios ticos.
Ricardo Taylor, director de Claro para Costa Rica, manifestó que la oferta y los precios de los paquetes para nuestro país aún están en la mesa de diseño.
No obstante, señaló que sería una gama muy parecida a la ofrecida actualmente en Guatemala.
En esa nación, por ejemplo, Claro brinda el “Turbonett móvil”, una conexión inalámbrica de Internet (para celular o laptop) con una velocidad de hasta 1,5 Mbps y 10 gigabits de descarga.
En Costa Rica la velocidad máxima ofrecida por el ICE para Internet móvil es de 1 Mbps, eso sí, la descarga es ilimitada.
Claro estima invertir aquí entre $300 y $400 millones en el despliegue de una red tercera generación. Tampoco descarta una plataforma de cuarta generación.
“Nuestro objetivo es que el cliente tenga un servicio con tecnología móvil del primer mundo”, asegura Taylor.
Cautela. La española Telefónica también fue precisa en que aún no “podía compartir su estrategia para Costa Rica” y sugirió citar mercados similares donde operan.
Uno de los que tendría mayor similitud al nuestro sería Panamá. Ahí Telefónica tiene una amplia variedad de servicios de voz e Internet celular. Este es el caso de la Videollamada 3,5G, que permite al usuario ver en la pantalla de su celular a la persona con la cual está hablando. Dicha facilidad solo se ofrece a clientes de Telefónica.
En el caso de Costa Rica, el ICE prometió ese servicio desde diciembre del 2010, cuando empezó a comercializar las líneas 3G, pero al día de hoy no está disponible.
Sergio Regueros, gerente de Desarrollo Corporativo de Telefónica, aseguró que el mercado costarricense tiene un potencial grande en servicios de voz, especialmente los de valor agregado, disponibilidad de terminales, transferencia de datos, roaming internacional y de servicios empresariales.
Se espera que esta semana sea firmado el decreto ejecutivo que le asigna a esas firmas las bandas celulares que explotarán 15 años.
Por su lado, el ICE trabaja en reorientar sus planes hacia “el cliente y las ventas”, según dice su presidente ejecutivo, Eduardo Doryan, en la “Estrategia empresarial 2010-2014”. La entidad procura mantener un 55% de la participación relativa del mercado al 2014
La oferta hoy
Servicios A continuación algunos servicios de Telefónica, en Panamá, y Claro, en Guatemala, los cuales podrían ser ofrecidos aquí, si se les otorga la concesión para telefonía celular. Las tarifas son las vigentes para esos países y no necesariamente son las que se aplicarían aquí. La mayoría de servicios las dan las dos firmas.
Videollamada Telefónica ofrece en Panamá esta facilidad a los clientes asistidos por la red 3,5G, pero solo entre abonados de la firma. El costo es de $0,25 para pospago y $0,45 por minuto para prepago.
Internet prepagoEn el vecino país los abonados de prepago pueden adquirir paquetes de Internet de alta velocidad (2 Mbps) con descargas ilimitadas por $5 al día. También hay planes pospago.
SMS emociónPermite convertir los mensajes de texto en dibujos animados que pueden ser de ropa, comida, amor, etc. El costo es de $0,005 adicional al costo del mensaje.
Turbonett móvil Lo ofrece Claro en Guatemala. En el caso del móvil pospago hay tres planes que van de los 256 kbps, el básico, por $18 hasta el premium de 1,5 Mbps por $37 al mes. Claro obsequia el módem. Además, ofrece paquetes modalidad prepago. El cliente puede contratar el servicio desde un día hasta 15 días.
Facilid. mensajitos. Por ejemplo, el cliente puede enviar mensajes con respuesta prepagada, transferencia de saldos entre usuarios y envío de mensajes por cobrar (paga quien lo recibe). Lo da Claro en Guatemala.
BlackBerry -iPhoneEsa empresa ofrece, además, paquetes prepago y pospago para BlackBerry y iPhone y permite llamadas gratis hasta a siete números favoritos.
Fuentes: Sitios WEB de empresas