¿Dónde venderán las líneas 3G?
100 agencias del ICE y 500 distribuidores autorizados.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
¿El ICE dará portabilidad (conservar mi número actual), al cambiar de tecnología?
El ICE dará portabilidad solo a los que migren de TDMA a 3G.
¿Cómo pasar de GSM a 3G?
A partir del lunes, los clientes GSM con teléfonos multibandas podrán utilizar la red 3G. Solo deben ingresar al menú “configuraciones de red” para pasar a la nueva red (850 megahertz). Los teléfonos en modo automático migrarán de una vez .
¿El paso de TDMA a 3G es obligatorio?
No, es voluntario.
¿Qué pasa sí no quiero un paquete de los que ofrece el ICE?
El usuario puede comprar su teléfono en el comercio y luego comprar la línea en las agencias del ICE o en locales avalados.
¿Los precios se mantienen?
Sí. El precio de la conexión se mantiene en ¢12.500, el de los mensajes de texto y multimedia en ¢1,50 y el costo por minuto en ¢30 diurno (pleno) y los nocturnos (reducido) en ¢23.
¿Qué debo llevar para comprar la línea?
Solo la cédula de identidad o de residencia, si es extranjero.
Casilleros de TDMA pasarán a tecnología 3G
Los clientes de TDMA cuyos números empiezan con 8305, 8306, 8307, 8308, 8309, 8310, 8360, 8361, 8362, 8363, 8364, 8365, 8366, 8367, 8368, 8369, 8382, 8383, 8390, 8391, 8392, 8393, 8394, 8395, 8396, 8397, 8398 y 8399 pasarán los casilleros de voz a la versión de 3G. Esta migración se realiza hoy sábado. El domingo, los clientes deben reiniciar su casillero, para ello deben: marcar el 190, digitar la clave 1234 y seguir el menú de instrucciones.
¿Cómo consultar mensajes viejos?
Marcar 181, luego el número de teléfono y la clave antigua.
ICE adelanta venta de celulares y mejora plan de servicios
Usuarios podrán enviar videos y fotos; dueños de TDMA conservarán número
Interesados solo deben aportar identificación y pagar ¢12.500 por conexión
El ICE adelantó para este lunes la venta de las 950.000 líneas de tercera generación (3G) y mejoró el plan de servicios para sus potenciales usuarios.
Inicialmente, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) había anunciado la venta de las conexiones para la segunda semana de diciembre y con solo un paquete básico de servicios.
Ahora, las nuevas conexiones permitirán el envío de mensajes multimedia (videos y fotos), de mensajes de texto, al tiempo que ofrecen mejor cobertura y señal.
Por otra parte, los 280.000 usuarios con teléfonos TDMA (conocida como tecnología vieja), podrán adquirir una línea de la nueva red conservando su número actual.
Asimismo, unos 100.000 usuarios de GSM podrán migrar a la nueva red, sin comprar la línea.
El ICE indicó, además, que los clientes pueden adquirir el servicio de Internet celular, el cual tendrá sustanciales mejoras respecto a la velocidad que se ofrece hoy.
Las nuevas conexiones de telefonía móvil se comercializarán bajo la marca Kölbi. Esta marca también cobijará a los servicios celulares TDMA y GSM.
Uno de los servicios más esperados con esta tecnología es la transmisión de datos. Esta se ofrecerá hasta dentro de 15 días.
Para ese momento, el ICE venderá datacards que se pueden conectar a los computadores para accesar Internet móvil y también comercializará netbooks (computadoras portátiles miniatura).
La primera fase empieza con 540 radiobases y la segunda, prevista para marzo, se ampliará a 837.
Para el futuro también quedaron servicios ofrecidos inicialmente como: prepago, tv móvil, video llamada, Internet móvil de banda ancha y roaming internacional.
Solo cédula. Las conexiones de 3G podrán adquirirse en más de 100 agencias de telecomunicaciones del ICE, así como en unos 500 negocios autorizados.
Las líneas tendrán el mismo precio de las GSM, asimismo se mantienen las tarifas para mensajes de texto, minuto e Internet.
El ICE puso a disposición de los clientes varios paquetes que incluyen el teléfono, una cantidad determinada de minutos de consumo, mensajes de texto y multimedia.
Los precios mensuales de estos paquetes van desde los ¢15.237 hasta los ¢47.267 y plazos de un año hasta 18 meses. Claudio Bermúdez, subgerente de Telecomunicaciones del ICE, afirmó que con estos paquetes los usuarios obtendrán descuentos de hasta un 15%.