jueves, 17 de diciembre de 2009

Actualización de planes I.C.E.

3g

Descubra el mundo de la tecnología 3G, disfrute de este nuevo servicio que le brinda el ICE.

Beneficios

  • Sin costo adicional podés utilizar los siguientes servicios:

    • Llamada en espera

    • Desviación de llamada

    • Caller ID (Identificador de llamadas)

    • No Caller ID (No identificador de llamadas)

    • Conferencia Tripartita

    • Casillero Icevoz

  • Como servicio de valor agregado podés contratar el Internet Móvil, el cual  tendrá  un precio de oferta  de
    ¢3.500 el primer mes y posteriormente el precio será de $24 mensuales.

tarifas 2

 

(1) Adicional el cliente debe cancelar: IVA + 911 + Impuesto a la Cruz Roja + excedentes.

(2) Precio de oferta primer mes.

(3) Precio a partir de segundo mes.

jueves, 10 de diciembre de 2009

PLANES Y TARIFAS 3G

3g

Descubra el mundo de la tecnología 3G, disfrute de este nuevo servicio que le brinda el ICE.

Beneficios

  • Sin costo adicional podés utilizar los siguientes servicios:

    • Llamada en espera

    • Desviación de llamada

    • Caller ID (Identificador de llamadas)

    • No Caller ID (No identificador de llamadas)

    • Conferencia Tripartita

    • Casillero Icevoz

  • Como servicio de valor agregado podés contratar el Internet Móvil, el cual  tendrá  un precio de oferta  de   ¢3.500 el primer mes y posteriormente el precio será de $24 mensuales.

tarifas

(1) Adicional el cliente debe cancelar: IVA + 911 + Impuesto a la Cruz Roja + excedentes.

(2) Precio de oferta primer mes.

(3) Precio a partir de segundo mes.

I.C.E. Y 3G PREGUNTAS FRECUENTES

 ¿Dónde venderán las líneas 3G?

100 agencias del ICE y 500 distribuidores autorizados.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

¿El ICE dará portabilidad (conservar mi número actual), al cambiar de tecnología?

El ICE dará portabilidad solo a los que migren de TDMA a 3G.

¿Cómo pasar de GSM a 3G?

A partir del lunes, los clientes GSM con teléfonos multibandas podrán utilizar la red 3G. Solo deben ingresar al menú “configuraciones de red” para pasar a la nueva red (850 megahertz). Los teléfonos en modo automático migrarán de una vez .

¿El paso de TDMA a 3G es obligatorio?

No, es voluntario.

¿Qué pasa sí no quiero un paquete de los que ofrece el ICE?

El usuario puede comprar su teléfono en el comercio y luego comprar la línea en las agencias del ICE o en locales avalados.

¿Los precios se mantienen?

Sí. El precio de la conexión se mantiene en ¢12.500, el de los mensajes de texto y multimedia en ¢1,50 y el costo por minuto en ¢30 diurno (pleno) y los nocturnos (reducido) en ¢23.

¿Qué debo llevar para comprar la línea?

Solo la cédula de identidad o de residencia, si es extranjero.

Casilleros de TDMA pasarán a tecnología 3G

Los clientes de TDMA cuyos números empiezan con 8305, 8306, 8307, 8308, 8309, 8310, 8360, 8361, 8362, 8363, 8364, 8365, 8366, 8367, 8368, 8369, 8382, 8383, 8390, 8391, 8392, 8393, 8394, 8395, 8396, 8397, 8398 y 8399 pasarán los casilleros de voz a la versión de 3G. Esta migración se realiza hoy sábado. El domingo, los clientes deben reiniciar su casillero, para ello deben: marcar el 190, digitar la clave 1234 y seguir el menú de instrucciones.

¿Cómo consultar mensajes viejos?

Marcar 181, luego el número de teléfono y la clave antigua.

ICE adelanta venta de celulares y mejora plan de servicios

Usuarios podrán enviar videos y fotos; dueños de TDMA conservarán número
Interesados solo deben aportar identificación y pagar ¢12.500 por conexión

El ICE adelantó para este lunes la venta de las 950.000 líneas de tercera generación (3G) y mejoró el plan de servicios para sus potenciales usuarios.

Inicialmente, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) había anunciado la venta de las conexiones para la segunda semana de diciembre y con solo un paquete básico de servicios.

Ahora, las nuevas conexiones permitirán el envío de mensajes multimedia (videos y fotos), de mensajes de texto, al tiempo que ofrecen mejor cobertura y señal.

Por otra parte, los 280.000 usuarios con teléfonos TDMA (conocida como tecnología vieja), podrán adquirir una línea de la nueva red conservando su número actual.

Asimismo, unos 100.000 usuarios de GSM podrán migrar a la nueva red, sin comprar la línea.

El ICE indicó, además, que los clientes pueden adquirir el servicio de Internet celular, el cual tendrá sustanciales mejoras respecto a la velocidad que se ofrece hoy.

Las nuevas conexiones de telefonía móvil se comercializarán bajo la marca Kölbi. Esta marca también cobijará a los servicios celulares TDMA y GSM.

Uno de los servicios más esperados con esta tecnología es la transmisión de datos. Esta se ofrecerá hasta dentro de 15 días.

Para ese momento, el ICE venderá datacards que se pueden conectar a los computadores para accesar Internet móvil y también comercializará netbooks (computadoras portátiles miniatura).

La primera fase empieza con 540 radiobases y la segunda, prevista para marzo, se ampliará a 837.

Para el futuro también quedaron servicios ofrecidos inicialmente como: prepago, tv móvil, video llamada, Internet móvil de banda ancha y roaming internacional.

Solo cédula. Las conexiones de 3G podrán adquirirse en más de 100 agencias de telecomunicaciones del ICE, así como en unos 500 negocios autorizados.

Las líneas tendrán el mismo precio de las GSM, asimismo se mantienen las tarifas para mensajes de texto, minuto e Internet.

El ICE puso a disposición de los clientes varios paquetes que incluyen el teléfono, una cantidad determinada de minutos de consumo, mensajes de texto y multimedia.

Los precios mensuales de estos paquetes van desde los ¢15.237 hasta los ¢47.267 y plazos de un año hasta 18 meses. Claudio Bermúdez, subgerente de Telecomunicaciones del ICE, afirmó que con estos paquetes los usuarios obtendrán descuentos de hasta un 15%.

Desbloqueo remoto de teléfonos celulares GSM disponible para todos los modelos.

LIBERAMOS de forma remota los teléfonos móviles.
Desbloquear su teléfono.

*SIN cables ni software*
*Funciona con casi todos los teléfonos*
*Un servicio realmente rápido.*

Podemos liberar cualquier teléfono móvil GSM de forma remota sin el uso de adaptadores o cualquier conexión a un ordenador. La liberación remota NO anulará la garantía del fabricante o compañía.

Obtiene los códigos de liberación por correo electrónico el mismo día o tráelo a nuestro Centro de Servicio en Heredia.

rotulo

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Planeaban vender 5.000 líneas por día y colocó solo 440 servicios telefónicos

ICE reporta raquítica venta de líneas celulares 3G ayer

Mayoría de clientes acudieron al ICE solo a pedir información
8.000 clientes GSM hicieron traspaso automático a líneas 3G

Vanessa Loaiza N. | vloaiza@nacion.com

Publicado: 2009/12/08

La venta de nuevas líneas celulares 3G fue ínfima ayer en las sucursales del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

El último reporte de ventas, a las 2:30 p. m., indicó que apenas se habían vendido 120 planes de la marca comercial del ICE: Kölbi.

La mayoría de esos planes incluye la línea, el aparato celular y una cantidad definida de minutos para llamar y mensajes de texto y multimedia.

Además, se habían tramitado 320 traslados de tecnología TDMA a 3G.

En total hubo 420 líneas comercializadas, según confirmó Jaime Palermo, director de la División de Clientes del ICE.

Según explicó el funcionario, sí se reportó una mayor afluencia de clientes, pero no para comprar la línea, sino para preguntar sobre el precio de los aparatos, el precio de las líneas y los nuevos servicios disponibles.

La cifra de comercialización registrada es raquítica si se toma en cuenta que el ICE pretendía vender hasta 5.000 líneas diarias y ayer no se cumplió ni el 10% de la meta.

Otros 8.000 clientes de GSM se pasaron automáticamente a 3G pero porque tenían un teléfono celular multibanda que hace el traslado automáticamente.

Este grupo no tuvo que acudir al ICE para el traslado.

Las líneas GSM que se desocupen se destinarán el próximo año para el servicio celular prepago, manifestó Palermo.

¿Clientes potenciales? Hasta ayer, se sumaban 50.000 solicitudes de clientes que quieren una línea de tercera generación.

Sin embargo, Palermo reconoce que en otras oportunidades hasta el 50% de las solicitudes nunca se concretan.

Pese a estas cifras, el funcionario prevé que la afluencia de compradores de 3G aumente en las próximas semanas, conforme se acerquen los regalos de Navidad y los usuarios estén familiarizados con los nuevos paquetes.

Por ejemplo, el plan Kölbi 150 le ofrece 150 minutos celulares, 350 mensajes de texto, 10 mensajes mutimedia, y un celular entre cuatro ofertas de las marcas ZTE, Nokia y Motorola.

Este contrato de 12 meses le permite dejarse el celular a cambio de una mensualidad que oscila entre ¢15.237 y ¢31.519 según el modelo de celular seleccionado.

Ayer, entre los clientes de la sucursal del ICE en San Pedro, estaba el informático David Chacón.

“Por mi trabajo, me sirve mucho el Internet de banda ancha que sí se ofrece en 3G”, declaró este cliente que tiene un año esperando por la nueva tecnología.

En el 2010 las líneas 3G incluirán nuevos servicios como videollamadas, TV móvil y roaming internacional.

viernes, 4 de diciembre de 2009

I.C.E. anuncia venta de líneas celulares 3G

Venta de 3G comenzará el lunes

San José (Redacción). El lunes 7 de diciembre se empezarán a vender los esperados servicios de tercera generación (3G). El ICE venderá las 950.000 conexiones de 3G bajo su nueva marca comercial Kolby.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pondrá a disposición del público los servicios de telefonía móvil contratados a la empresa china Huawei. El ICE informó que a la fecha hay 50.000 personas para obtener estas conexiones.

El instituto ofrecerá a sus clientes paquetes especiales que incluyen el teléfono celular y minutos de consumo así como cantidad de mensajería de texto. Estos paquetes podrán ser pagados en el recibo mensual del recibo eléctrico del ICE.

Sin embargo los usuarios también tienen la posibilidad de adquirir los teléfonos para tecnología 3G en los comercios particulares y comprar al ICE solo la conexión.

El Instituto informó que el precio de la línea se mantiene en ¢12.500 y el costo por minuto también mantendrá su precio su actual. Así mismo el instituto aseguró que a partir del lunes los clientes de telefonía de GSM que cuenten con teléfonos adaptados para tercera generación (duales) podrán pasarse a la nueva red celular.

En el mercado circulan 100.000 de estos aparatos, según datos del ICE. Los usuarios podrán pasarse directamente a la nueva red sin necesidad de ir al Instituto.

Las líneas que se venderán el lunes traerán los servicios de voz, mensajería de texto, mensajería multimedia (aplicaciones) y un mayor ancho de banda en la conexión de Internet celular. En 15 días se empezarán a comercializar las tarjetas Data-card, con lo cual los usuarios podrán conectar sus teléfonos a las computadoras.

tomado de http://www.nacion.com/ln_ee/2009/diciembre/04/pais2183714.html

2781_1